Villa Gesell celebró la 40° edición de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural con récord de presencia turística. El intendente Gustavo Barrera aseguró que el pasado fin de semana se registró la mayor afluencia turística de los últimos 20 años en el distrito costero.
Más de 62.000 turistas visitaron Villa Gesell, que alcanzó una ocupación récord del 98%. "Superó las expectativas. Nos preparamos para una temporada de verano increíble", señaló el jefe comunal.
"Se trata de la mayor afluencia turística en un fin de semana largo de los últimos 20 años. Sin pandemia, en 2019 habíamos alcanzado un 70-75% y hoy llegamos a una ocupación prácticamente total en todo el Partido", resaltó Barrera.
Durante el fin de semana largo Villa Gesell tuvo como principal atractivo a la 40ª Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural, que incluyó desfile de colectividades, shows y espectáculos para toda la familia y los recitales gratuitos de Los Auténticos Decadentes y Los Tekis.
Según datos de la Secretaría de Turismo local, abrieron más de 80 hoteles solo en la ciudad de Villa Gesell, récord para la temporada baja, y la ocupación de todo el Partido fue del 98%, con ocupación plena en las localidades del Sur: Mar de las Pampas, Las Gaviotas y Mar Azul.
"Nos desacostumbramos a tener excelentes temporadas y de a poco vamos recuperando el camino del empleo y el trabajo, reactivando el consumo, el turismo y nuestro mercado interno", apuntó Barrera y subrayó que además del buen clima fueron claves para este fin de semana "histórico y bisagra" las medidas de acompañamiento para el sector, como el Previaje y el Ahora 12.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.