15/10/2021 | Noticias | Sociedad

Fuerte denuncia contra una escuela de Tilcara por la filmación de la nueva película de Luisana Lopilato

La actriz viajó a Jujuy para rodar Pipa, una de las propuestas que prepara Netflix para 2022, y todo terminó en un escándalo.


Luisana Lopilato (34) viajó al Norte argentino con su esposo, Michael Bublé (46), y sus hijos, Noah (8), Elias (5) y Vida (3), quienes la acompañan en la filmación de Pipa, la nueva película de Netflix que la tendrá como protagonista.

Y aunque su arribo fue bien recibido por toda la comunidad de Tilcara, las escenas que este miércoles se filmaron en una escuela primaria de esa ciudad de Jujuy generaron el descontento de un grupo de padres y docentes que realizó una fuerte denuncia.

Es que, a través de un comunicado titulado "En la escuela primaria Eduardo Casanova de Tilcara se violan los derechos de niñas y niños", los tutores de los alumnos aseguraron que estos permanecieron toda una tarde encerrados por la filmación en cuestión. En tanto, dijeron no haber sido consultados ni informados con anterioridad sobre dicho evento.

"Durante toda la tarde los niños fueron retenidos en las aulas, no se les permitió salir al recreo, ni utilizar los sanitarios. Se les prohibió hablar y se les exigió mantener un ambiente de silencio necesario para llevar adelante la filmación", precisaron en el comunicado. 

"En el marco de una pandemia mundial, donde las infancias no están vacunadas, asisten a la escuela con barbijo, las familias no ingresamos al establecimiento... a la dirección le pareció buena idea abrir las puertas para el ingreso de gran cantidad de personal a un espacio publico con el único fin de llevar adelante un negocio privado", agregaron.

Y cerraron: "Denunciamos al equipo directivo de la escuela y al Ministerio de Educación de Jujuy, quien dio la autorización para llevar adelante las acciones mencionadas, y los hacemos responsables y sujetos de demanda por cualquier violación a la intimidad de las infancias ocurrida".

En ese sentido, en diálogo con Jujuy Dice una docente expresó: "No nos oponemos a la filmación. El planteo es 'por qué no informan, consultan'. Suspenden las clases por cualquier motivo y estos días ¿no lo pueden hacer? Si la escuela debía estar en silencio, ¿por qué no la abren para esto el fin de semana?". 

El viaje de Luisana Lopilato a Tilcara

En detalle, Luisana llegó este martes a la mencionada provincia del Norte argentino con toda su familia para completar el rodaje que comenzó, semanas atrás, en Buenos Aires.

"¡Y llegamos a Jujuy! Estoy emocionada de comenzar a grabar la peli y disfrutar con mi familia estos paisajes", fueron sus primeras palabras en Instagram, donde compartió una imagen de ella y sus hijos caminando en un verde prado hacia las montañas.

Además, la ex Casados con hijos agregó en otro posteo que hizo desde Purmamarca: "¡¡No les puedo contar mucho todavía pero ya arrancamos a rodar!! ¡Qué maravilla de país y paisajes tenemos!".

En tanto, este miércoles a la tarde, ella posteó varias fotos en pleno rodaje de exteriores desde Tilcara y a su lado comentó: "Me pidieron que les cuente un poco más sobre Pipa, la película. Acá les muestro parte del gran equipo de producción que me acompaña". 

El comunicado completo 

"En la escuela primaria Eduardo Casanova de Tilcara se violan los derechos de niñas y niños. 

En la jornada de este miércoles 13 de octubre durante el horario escolar del turno tarde (13.30 a 17.30 hs) en presencia de todos los grados tomando clases se llevó adelante la filmación de escenas de la película “Pipa” (Netflix).

Durante toda la tarde las niñas y niños fueron retenidos en las aulas, no se les permitió salir al recreo, ni utilizar los sanitarios. Se les prohibió hablar y se les exigió mantener un ambiente de silencio necesario para llevar adelante la filmación.

En el marco de una pandemia mundial, donde las infancias no están vacunadas, asisten a la escuela con barbijo, las familias no ingresamos al establecimiento desde marzo del 2020 a la dirección de la escuela le pareció buena idea abrir las puertas para el ingreso de gran cantidad de personal a un espacio publico con el único fin de llevar adelante un negocio privado.

Las familias, las maestras de grado y especiales no fuimos consultadas, ni informadas con anterioridad. Se puso en riesgo la seguridad de las infancias, se rompieron todos los protocolos sanitarios, se violaron las disposiciones locales y nacionales del Ministerio de educación. Se maltrató a las familias que cuestionaron dicho accionar.

Por este motivo denunciamos al equipo directivo de la escuela, al Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy quien dio la autorización para llevar adelante las acciones mencionadas y los hacemos responsables y sujetos de demanda por cualquier violación a la intimidad de las infancias ocurrida.

Exigimos además a las autoridades municipales y provinciales que utilicen el ahínco puesto al servicio de este negocio privado en mejorar las paupérrimas condiciones edilicias, de equipamiento, de accesibilidad de las escuelas publicas de nuestro pueblo.

La comunidad de la escuela pública Eduardo Casanova de Tilcara no va a dejar pasar situaciones de abuso y avasallamiento a los derechos de nuestras niñas y niños". Finalizaron


Ver artículo completo

Te puede interesar

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.