18/10/2021 | Noticias | Sociedad

Elecciones 2021: el gobierno nacional aumentó los viáticos para las autoridades de mesa

Cobrarán $ 1000 más. Además, habrá una compensación para quienes trabajaron en las PASO. Es para fomentar la asistencia en los comicios generales del 14 de noviembre.


El gobierno nacional dispuso un incremento en la suma que cobrarán en concepto de viáticos los ciudadanos que sean autoridades de mesa durante los comicios del 14 de noviembre, y una compensación extra para quienes también hayan desempeñado ese rol en las últimas PASO. La medida fue comunicada a través de la Resolución 202/2021, publicada este lunes en el Boletín Oficial.

La decisión, tomada por el Ministerio del Interior, conducido por Eduardo “Wado” de Pedro, se dio teniendo en cuenta “las circunstancias imperantes” en el país y con el objetivo de fomentar “la máxima asistencia” de estas personas “para un desarrollo normal, ágil y transparente” de la votación.

De acuerdo con lo que informaron las autoridades nacionales, aquellos que “cumplan efectivamente tal función en las Elecciones Generales convocadas para el 14 de noviembre de 2021″, recibirán una “asignación adicional de mil pesos” que se sumará a los $ 2.500 previstos originalmente para los que tengan este rol en cada uno de los comicios.

Además, se estableció un monto extra por la misma cifra para los ciudadanos que se hayan desempeñado como autoridades de mesa tanto en las primarias de septiembre como en las generales que se van a desarrollar el mes que viene, según informó la Agencia DIB.

De esta manera, quienes solamente realicen este trabajo en noviembre recibirán $ 3.500 como reconocimiento por su labor, mientras que aquellos que también lo hicieron en las PASO, cobrarán un total de $ 7.000, entre ambos procesos electorales ($ 2.500 por las primarias, $ 3.500 por las generales y otros $ 1.000 por haber estado en las dos ocasiones).

La normativa original señala que este beneficio podrá ser cobrado solamente por aquellas personas que hayan cumplido con el trabajo, por lo que si por alguna razón quien fuera convocado para esta función se ausenta en alguno de los comicios, “se le abonará la parte proporcional de la suma que le corresponda”.

Asimismo, se detalló que “la Cámara Nacional Electoral y/o las Secretarías Electorales de cada uno de los distritos del país informarán” antes del 30 de noviembre a la Dirección Nacional Electoral “la cantidad de autoridades de mesa en condiciones de percibir las sumas referidas”.

Será justamente este último organismo el que liquidará los montos correspondientes para aquellos que tengan derecho a percibirlos. El pago se hará “con posterioridad a la elección” y los beneficiarios tendrán hasta 12 meses después de la fecha de la elección para cobrarlo, pasado ese plazo “prescribirá su derecho” a recibirlo.

Por último, se informó para retirar el dinero de los viáticos, quienes estén habilitados “deberán concurrir al lugar y en la forma que oportunamente se indiquen con Documento Nacional de Identidad”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.