La Bibliomóvil de la Biblioteca del Congreso de la Nación estará en Dolores realizando actividades en diversas escuelas de la ciudad.
Tomás Colombres, perteneciente al equipo que viene recorriendo varios lugares de la zona con la Bibliomóvil, dijo que “es un proyecto federal que nació hace más de diez años cuyo principal objetivo es la promoción de la lectura”.
El proyecto se sustenta con diversos talleres y actividades: el bus tiene más de cinco mil libros y en la parte alta una sala multimedia. “Tenemos bibliotecas particulares: de pueblos originarios, otra sección con material pedagógico y didáctico, una biblioteca federal que recoge los libros que donan los diversos escritores de cada pueblo que se visita”, explicó.
Adaptada a la pandemia, la Bibliomóvil realiza sus actividades en las aulas de diferentes escuelas. Una de esas actividades es cine debate, con proyección de cortos; otra es la narración y la tercera, en la que se ofrecen a los alumnos diversos tipos de libros, no sólo de texto sino también álbumes, pop-ups, entre otros.
La Bibliomóvil está recorriendo la zona. Estuvo en Lezama; luego en Dolores trabajó en la Escuela Especial y la Escuela primaria 1. Mañana estará en una secundaria y partirá hacia Madariaga.
“Tratamos de hacer un aporte a los temas y contenidos que están trabajando en el aula por lo que nos ponemos previamente en contacto con los docentes”, explicó Colombres.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.