La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, confirmó que el próximo lunes se pagará el Complemento Mensual para el Salario Familiar que duplica el monto de las Asignaciones Familiares a trabajadoras y trabajadores registrados con hijas e hijos a cargo con ingresos familiares de hasta $ 115.062, monotributistas A, B, C y D, y titulares de la Prestación por Desempleo.
En declaraciones realizadas a C5N, Raverta destacó: “El 25 de octubre es la fecha en la cual se va a estar depositando el Complemento Mensual para el Salario Familiar, que es de carácter permanente. Estamos reconociendo y poniendo en valor el esfuerzo y el trabajo de más de 2,1 millones de trabajadoras y trabajadores argentinos. Es una medida muy importante y más en este marco, en el que estamos discutiendo cómo cuidar el bolsillo de los trabajadores argentinos”.
“Esta medida representa, en el mes de octubre, un aumento del 100% de las Asignaciones Familiares de estos trabajadores y trabajadoras, que en los últimos dos años del gobierno de Macri perdieron 20 puntos en su capacidad de compra”, precisó Raverta.
Por otra parte, al referirse a la unificación de la Tarjeta Alimentar con la Asignación Universal por Hijo (AUH), la titular de la ANSES señaló que “tiene que ver con pensar una Argentina donde los chicos y chicas vuelvan a comer con sus padres en sus casas, con que las madres puedan ir a los comercios de cercanía en sus barrios y elegir allí los mejores precios y la calidad de sus alimentos”.
Finalmente, consultada por la cautelar presentada ante la Justicia por Juntos por el Cambio para suspender la aplicación del programa Más Cultura, que busca reactivar y proteger las fuentes de trabajo del sector e igualar las oportunidades en el acceso a las experiencias culturales a más de 1,5 millones de jóvenes del país, Raverta sostuvo que “es una triste noticia, pero que no sorprende”.
“Hay mucho egoísmo, porque si hubo dos sectores afectados en la pandemia uno fue el de la cultura. Hablamos de artistas, productores, cines, teatros, en términos de poder trabajar; y el otro, el de los jóvenes, en términos de la socialización, ya que sacrificaron su tiempo para cuidar a los mayores. Dejaron de encontrarse con sus amigos, ir a los recitales y a todos sus espacios para poder cuidar a sus abuelos, abuelas y padres”, concluyó.
07 de noviembre. El paquete incluye cuotas sin interés con tarjetas y préstamos personales que se pueden gestionar en puntos de venta o desde la web. Además, habrá una promoción especial para Navidad.
07 de noviembre. María Laura Giosso, que se presenta como madre “de las víctimas”, emitió un comunicado para dar a conocer su versión de los hechos y responder así a “las calumnias, la difusión irresponsable y el juicio sumario de quienes han decidido opinar sin conocer la verdad”.
07 de noviembre. El magistrado dolorense, que se desempeñaba en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata, hizo llegar a ENTRELINEAS.info un escrito en el que se defiende de las acusaciones formuladas por la Asociación Judicial Bonaerense (AJB).
07 de noviembre. A 23 años del secuestro de la joven tucumana, su madre Susana Trimarco contó que recibió una noticia desde Asunción que ubicaría a su hija en Paraguay “en una situación horrorosa”.
06 de noviembre. Allí se podrán cursar, en principio, la Tecnicatura Superior Universitaria en Producción Agropecuaria de la UNLP y la Diplomatura en Marketing Digital e Inteligencia Artificial de UNTREF.
06 de noviembre. Complicaciones climáticas, como el octubre más lluvioso de los últimos 5 años, y la suspensión de obras públicas que resultan necesarias preocupan a los productores de la zona.
06 de noviembre. Fue en el marco de un juicio abreviado, en el que el acusado aceptó la culpabilidad en el asalto a una vivienda de la calle Richieri al 1100, perpetrado junto a otras 6 personas.
05 de noviembre. Dejará de funcionar en 30 días a raíz de “la baja de la coparticipación y la disminución del pago de tasas”. La Comuna realizó un llamado a la comunidad para adoptar los 99 animalitos que actualmente viven en el predio.