24/10/2021 | Noticias | Sociedad

El éxito de PreViaje II: más de un millón y medio de turistas ya usaron el beneficio

El Ministerio de Turismo y Deportes destacó que el total facturado hasta el momento "triplica" lo registrado en 2020.


La segunda edición del programa PreViaje superó el millón y medio de turistas que utilizan el beneficio, informó este domingo el Ministerio de Turismo y Deportes, al tiempo que destacó que el total facturado hasta el momento "triplica" lo registrado en 2020.

"Se ingresaron comprobantes por casi $30 mil millones, lo que triplica el total de lo facturado en 2020", precisó esa cartera en un comunicado.

De acuerdo a la información oficial, el 47% de los gastos corresponde a agencias de viajes, el 35% a alojamientos y el 13% a transporte aéreo.

En el informe divulgado por la cartera de Turismo se indicó que el 67% de lo cargado "corresponde a noviembre y diciembre de 2021".

"Los resultados de la segunda edición de PreViaje nos llenan de expectativas: ya triplicamos las cifras del año pasado, que había sido un éxito total", destacó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

El funcionario auguró que "en noviembre y diciembre, la Argentina va a desbordar de turistas. Vamos a vivir una temporada histórica".

Según el relevamiento de este ministerio, cerca de un millón de turistas utilizaron el beneficio para sus escapadas durante noviembre y diciembre de 2021, lo que genera grandes expectativas de reactivación para el sector.

En ese sentido, a lo largo del último fin de semana largo se movilizaron 4.250.000 argentinas y argentinos, "lo que representó el movimiento turístico más importante de los últimos diez años en esta fecha", informó el comunicado.

Los destinos más elegidos hasta el momento son las provincias de Buenos Aires (21% de quienes utilizaron el programa), Río Negro (19%), Santa Cruz (10%), Neuquén (9%), Córdoba (9%), Mendoza (9%), Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (7%), Misiones (6%), Salta (6%) y Chubut (4%).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.