02/11/2021 | Noticias | Sociedad

¿Qué es el hidrógeno verde? La nueva inversión en Argentina

Esta iniciativa, aseguraron desde el gobierno, permitirá "generar miles de puestos de trabajo, contribuir al desarrollo federal, generar divisas y, a su vez, disminuir el impacto ambiental de las actividades productivas"


El hidrógeno verde es un elemento que se obtiene a partir energías renovables y que, por lo tanto, es considerado clave en la lucha contra el cambio climático. La empresa australiana Fortescue acordó con el presidente Alberto Fernánez una inversión millonaria en Argentina para producirlo en el país. 

El hidrógeno es el elemento químico más ligero y abundante del planeta. Si bien se puede utilizar en su forma más pura como combustible, no es una fuente primaria de energía sino un vector energético.

Por lo tanto, para que el hidrógeno pueda transformarse en combustible o en generador de electricidad, debe ser previamente tratado. Según la materia primaria que se utilice en su producción y las emisiones de CO2 que se generen en el proceso, el hidrógeno se suele clasificar en tres colores: verde, gris y azul.

Hidrógeno verde o renovable: es el que se genera a partir de electricidad procedente de energías renovables (en el caso de Argentina será la eólica) a través de un proceso llamado “electrólisis del agua”, donde se descomponen moléculas de agua (H2O) en oxígeno (O2) e hidrógeno (H2).
Hidrógeno Gris: es el producido a partir de hidrocarburos como el gas natural, metano u otros gases contaminantes. 

¿Para qué se usa el hidrógeno verde? 

Una de las principales características del hidrógeno verde es su versatilidad, ya que puede transformarse en electricidad o combustibles sintéticos y utilizarse con fines domésticos, comerciales, industriales o de movilidad.

Según destacaron fuentes del gobierno nacional, se trata de una "las energías más prometedoras", con un gran potencial para descarbonizar el transporte pesado (por ejemplo, camiones y buques) y de larga distancia. 

También es fundamental para descarbonizar industrias que consumen mucha energía, tales como el acero, el cemento, el papel o la de fertilizantes.

El hidrógeno verde, además, permitirá utilizar y transportar energía renovable que de otro modo sólo podría utilizarse en la zonas aledañas a la generación. "Con este proyecto, la energía que generan los vientos de la Patagonia (de los mejores del mundo), va a poder ser industrializada y exportada", remarcaron las fuentes.

Esta iniciativa, aseguraron desde el gobierno, permitirá "generar miles de puestos de trabajo, contribuir al desarrollo federal, generar divisas y, a su vez, disminuir el impacto ambiental de las actividades productivas".

¿Por qué el hidrógeno verde es clave en la lucha contra el cambio climático?

Las limitaciones a las emisiones de carbono, la reducción de costos de la electrólisis y los incentivos de estrategias internacionales, presentan un escenario que permite acelerar el desarrollo de hidrógeno verde. 

Entre las principales ventajas que presenta, se destaca que no emite gases contaminantes ni en su producción ni en su combustión para crear electricidad (solo emite vapor de agua). 


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Madariaga: estalló la polémica entre el Municipio y la Justicia por la liberación de un detenido

05 de agosto. La Comuna acusó al fiscal Walter Mércuri de inoperante por haber dejado en libertad a un joven ladrón que volvió a robar 24 horas antes de ser liberado, pero el agente judicial asegura haber solicitado convertir la aprehensión en detención en tiempo y forma.

Tragedia en La Plata: dos motociclistas que escapaban de la Policía murieron tras chocar contra un poste

05 de agosto. Tres motos con dos ocupantes cada una aceleraron la marcha en Los Hornos cuando vieron un patrullero. Una de ellas perdió el control y terminó con la vida de dos hombres, uno de 35 años y otro de 29.

Cerró McBar: el histórico restaurante de San Bernardo que marcó a generaciones de turistas y vecinos

05 de agosto. Funcionó casi 40 años en la esquina más icónica de Chiozza y San Bernardo. Este lunes abrió por última vez y ya hay cartel de alquiler en la vidriera. El mensaje de despedida que conmovió a muchos.

Se inauguró el Centro Universitario Dolores

04 de agosto. El reformado edificio, donde funcionó el ex hogar Madrecitas, concentrará las diversas carreras que diferentes universidades dictan en Dolores.

Vacaciones de invierno 2025: viajaron por el país casi un 11% menos de turistas que el año pasado

04 de agosto. El impacto económico resultó un 11,2% menor que en 2024, medido a precios constantes. En Mar del Plata se registró la cifra más baja de visitantes desde 2021, cuando existían las restricciones de la pandemia.

Partido de La Costa: cerró definitivamente la sucursal de Correo Argentino en Mar de Ajó

04 de agosto. Desde los despidos de enero pasado, sólo funcionaba durante 4 horas semanales. A partir de ahora, toda la correspondencia y paquetería deberá tramitarse en la sede de San Bernardo, ubicada en J. C. Chiozza 1660.

Pinamar: desarticularon parte de una banda vinculada a violentos asaltos domiciliarios en la Costa Atlántica

04 de agosto. Se realizaron cuatro allanamientos simultáneos y detuvieron a dos personas. Las autoridades aún buscan a los otros sospechosos de la organización delictiva, que utilizaba dos vehículos: una Renault Duster y un Toyota Etios, ambos con pedido de secuestro.

Día del Panadero: por qué se festeja el 4 de agosto en Argentina

04 de agosto. La fecha tiene su origen en la agremiación de los trabajadores de la actividad, a fines del Siglo XIX.