Este jueves, el intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, encabezó la primera entrega de netbooks correspondientes al Plan Conectar Igualdad, distribuidas por el Ministerio de Educación de La Nación y destinadas a alumnas y alumnos de primer año de escuelas secundarias.
Acompañado por la secretaria de Educación y Cultura, Amancay López, y la secretaria de Legal y Técnica, Daniela Giménez, llevó adelante la entrega de computadoras, en un emotivo encuentro que tuvo lugar en la Escuela Secundaria N° 8 de Mar de Ajó.
“Celebramos la decisión de retomar el programa Conectar Igualdad. Hoy comenzamos en la Escuela Secundaria N° 8 de Mar de Ajó con la entrega de las netbooks, herramientas que generan oportunidades y democratizan el acceso a la información y a la comunicación, dos herramientas que también hacen a la construcción de comunidad”, señaló el jefe Comunal en su publicación en redes sociales.
“Cada computadora significa mucho. Significa mucho para el aprendizaje y para la educación y también para el país. En 2016 se tomó la decisión de que las fábricas que las producían cerraran para ser compradas en el exterior, con la idea de que iban a ser mucho más económicas y que así todas las familias iban a poder acceder a ellas. Fue una mentira”, agregó.
“La pandemia demostró esa brecha y dejó en evidencia la importancia de un Estado presente, que construya las condiciones para que todos tengan acceso, que nadie quede afuera. Hoy el Gobierno reabrió y acompañó a esas fábricas y así impulsa la industria nacional, mientras los chicos y las chicas, disfrutan y crecen con su propia computadora. Menos desigualdad, más futuro para todos y todas”, destacó.
Del encuentro además participación el jefe regional de Educación, Juan Pedro Erreguerena, y el jefe distrital de Educación, Horacio Rossano.
MÁS DETALLES DEL PLAN FEDERAL CONECTAR IGUALDAD
Al encender la computadora por primera vez, las y los alumnos encontrarán un tutorial con los primeros pasos y la bienvenida a Huayra, el sistema operativo libre, creado y sostenido por el Estado Nacional, y que se incluye en todos los equipos del Plan Conectar Igualdad.
Diseñado especialmente para fines educativos, la versión 5.0 de Huayra es compatible con los formatos de archivos más usados en todos los sistemas operativos tanto de computadoras como de celulares, y se puede descargar e instalar en cualquier computadora de escritorio o portátil, tanto para uso escolar como para cualquier otra actividad.
Otra de las ventajas de las netbooks del Plan Conectar Igualdad es que podrán ser utilizadas tanto en la escuela como en el hogar, y en las bibliotecas como en las plazas. Además, permitirán consultar los mil contenidos digitales educativos incluidos sin necesidad de conexión a internet.
Alumnos y alumnas de todo el país podrán contar con una herramienta útil para buscar y recibir información, pero también para realizar creaciones digitales: desde trabajos prácticos para la escuela hasta música, videos, libros y también programas, aplicaciones y videojuegos.
En esta etapa inicial de entrega de 633.000 netbooks, que permitió crear 2.000 puestos de trabajo y retomar líneas de producción que se habían desarticulado, la prioridad la tendrán los establecimientos con alumnos que han tenido baja o nula continuidad pedagógica en 2020, y la distribución comenzará en aquellas provincias de menor nivel socioeconómico y con mayor porcentaje de estudiantes desvinculados.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.