El gobernador Axel Kicillof inauguró este viernes en Mar del Plata la 30° edición de los Juegos Bonaerenses, el tradicional evento deportivo y cultural que este año convoca a 10.000 participantes de todos los municipios de la provincia, y aseguró que “era un sueño poder hacerla presencial, mirándonos las caras y compartiendo un rato”.
“Es muy importante que después de una situación tan difícil, en la Provincia conseguimos las vacunas y como están vacunados pudimos volver a hacer lo que queríamos hacer”, destacó Kicillof en su breve discurso.
El gobernador además mencionó que esta nueva edición se logró realizar de forma presencial por “el esfuerzo inmenso del pueblo de la Provincia y de los jóvenes, que tan difícil les resultó” la pandemia de coronavirus. “Siempre estaban para dar una mano y para ayudar”, deslizó.
“Cuenten siempre con la provincia de Buenos Aires. La provincia de Buenos Aires está para los pibes y para las pibas”, cerró Kicillof.
Luego, el mandatario calificó como “una verdadera fiesta y alegría” el lanzamiento de hoy de las instancias finales de los Juegos Bonaerenses ya que relató que “cuando empezamos a diseñarlos no sabíamos si iba a poder ser presencial este tramo”.
Los Juegos Bonaerenses son organizados por la Subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y transcurren desde marzo de este año con más de 100.000 inscriptos e inscriptas de los 135 distritos.
Así, con la campaña de vacunación avanzada, el Ejecutivo decidió que los Juegos vuelvan a la presencialidad bajo los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias, luego de que en 2020 se realizara una edición virtual que permitió que esta política pública no sea interrumpida, otorgándole a más de 20.000 bonaerenses la posibilidad de competir y transmitir sus emociones a la distancia.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.