El gobernador Axel Kicillof inauguró este viernes en Mar del Plata la 30° edición de los Juegos Bonaerenses, el tradicional evento deportivo y cultural que este año convoca a 10.000 participantes de todos los municipios de la provincia, y aseguró que “era un sueño poder hacerla presencial, mirándonos las caras y compartiendo un rato”.
“Es muy importante que después de una situación tan difícil, en la Provincia conseguimos las vacunas y como están vacunados pudimos volver a hacer lo que queríamos hacer”, destacó Kicillof en su breve discurso.
El gobernador además mencionó que esta nueva edición se logró realizar de forma presencial por “el esfuerzo inmenso del pueblo de la Provincia y de los jóvenes, que tan difícil les resultó” la pandemia de coronavirus. “Siempre estaban para dar una mano y para ayudar”, deslizó.
“Cuenten siempre con la provincia de Buenos Aires. La provincia de Buenos Aires está para los pibes y para las pibas”, cerró Kicillof.
Luego, el mandatario calificó como “una verdadera fiesta y alegría” el lanzamiento de hoy de las instancias finales de los Juegos Bonaerenses ya que relató que “cuando empezamos a diseñarlos no sabíamos si iba a poder ser presencial este tramo”.
Los Juegos Bonaerenses son organizados por la Subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y transcurren desde marzo de este año con más de 100.000 inscriptos e inscriptas de los 135 distritos.
Así, con la campaña de vacunación avanzada, el Ejecutivo decidió que los Juegos vuelvan a la presencialidad bajo los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias, luego de que en 2020 se realizara una edición virtual que permitió que esta política pública no sea interrumpida, otorgándole a más de 20.000 bonaerenses la posibilidad de competir y transmitir sus emociones a la distancia.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.