07/11/2021 | Noticias | Sociedad

Mirgor invertirá u$s 71 millones en una nueva fábrica de autopartes

Se lo anunció su CEO, José Luis Alonso, a Alberto Fernández. La planta estará en Baradero, se llamará Ontec y hará piezas que hoy no se producen en el país. Proveerá a la Toyota Hilux y buscará más terminales. La primera fase se ejecutará hasta 2023 e insumirá u$s 16 millones.


La fabricante de electrónica Mirgor invertirá u$s 71 millones en siete años para construir una planta nueva de autopartes. Llamada Ontec, la levantará en Baradero, provincia de Buenos Aires, y será una fábrica de piezas especiales de apariencia para abastecer, inicialmente, a Toyota, automotriz de la que la empresa fueguina es socio tecnológico local, con perspectivas de hacerlo más adelante con otras terminales locales y del exterior.

La fábrica será de 5600 metros cuadrados (m2), con una distribución final de espacios de 36.000 m2, en un predio de 12 hectáreas. La primera etapa, que se ejecutará entre 2022 y 2023, insumirá u$s 16 millones, entre la construcción de la planta industrial y la instalación de líneas de acabados superficiales. 

"El sitio industrial estará equipado con tecnología de punta, laboratorios de testeo y centros de formación. El proyecto contempla la fabricación de piezas de gran envergadura y de difícil producción, sumando acabados superficiales inéditos para la industria argentina", señaló la empresa, en el comunicado del anuncio.

El emprendimiento será en sociedad con una empresa tecnológica japonesa cuya identidad Mirgor mantuvo bajo reserva. Generará 250 puestos de trabajo directos en dos años. Por lo pronto, serán 100 en 2022, con el objetivo de que el proyecto alcance, al cabo de los siete años previstos para su fucionamiento pleno, una escala suficiente para crear más de 500 empleos.

Así se lo informó este miércoles su CEO, José Luis Alonso, a Alberto Fernández. En la audiencia con el Presidente, también participaron el Secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial, Ariel Schale, y el Intendente de Baradero, Esteban Sanzio.

Con plantas en Tierra del Fuego, actualmente tiene 3700 empleados y siete unidades de negocios, entre las que destacan la fabricación de componentes electrónicos para industria automotriz, artículos de electrónica de consumo -es el fabricante exclusivo de celulares de Samsung en el país-, retail (tiene a su cargo la comercialización local de los productos de la marca coreana) y, más recientemente, desarrollo de software y exportación de commodities agrícolas.

En 2020, sus ventas subieron 28,6%, a $ 86.012,32 millones, con un margen bruto del 21,3% ($ 18.331,75 millones). Tuvo una ganancia neta de de $ 5386,81 millones, que incluyó un resultado positivo extraordinario correspondiente a la adquisición de los activos locales de su competidora estadounidense Brightstar, cerrada en octubre.

En el primer trimestre de 2021, facturó $ 23.820,5 millones, 120% más que un año antes. Tuvo un beneficio neto de $ 1241,1 millones, contra una pérdida de $ 50,8 millones registrada entre enero y marzo de 2020.

Para industria automotriz, Mirgor produce sistemas de climatización y equipos de infotainment. Proveedor de largo plazo y socio tecnológico de Toyota, también abastece a automotrices como Ford y PSA Peugeot Citroën. El proyecto de Baradero hará piezas especiales de apariencia. Se trata de partes externas del vehículo, como grillas frontales e inferiores, protectores, salidas de aire acondicionado y consola de cajas de cambios, entre otras. 

"Estas piezas plásticas de alta calidad se producirán en Baradero y se combinarán luego con sensores y módulos electrónicos de alta complejidad, producidos en las plantas de Mirgor en Río Grande, Tierra del Fuego", informó la empresa. "

Para eso, se realizarán tareas de inyección, acabado superficial, pintura y el agregado de productos electrónicos complejos", precisó. "El montaje final de ambas partes y la entrega a terminales automotrices se hará desde Baradero", agregó. 

Inicialmente, la producción de Ontec será para abastecer a Hilux, la pick-up que Toyota produce en el país. La japonesa, cuya planta de Zárate tiene capacidad para 140.000 unidades anuales, se las ingenia para alcanzar este año el récord histórico de 145.000. Exportadora de tres cuartos de su producción, una de las obsesiones de su CEO, Daniel Herrero, para ganar competitividad es aumentar escala, por un lado, y localizar la mayor cantidad de piezas posibles, por otro.

Sin embargo, según fuentes del sector, el abastecimiento de Ontec no será para la actual Hilux, sino ya para la próxima generación del modelo. En una nota emitida a la Comisión Nacional de Valores (CNV), Mirgor informó que el proyecto es en conjunto con un "tecnólogo japonés". Fuentes de la industria no dudan en reconocer la mano de Toyota, al menos, como promotora de esta inversión. El comunicado oficial de Presidencia informó que la producción de Ontec será de 400.000 piezas anuales "sólo" para "su cliente estratégico" Toyota, "pero otras terminales automotrices podrán sumarse como clientes".

De hecho, en la reunión en Casa Rosada, estuvo un ejecutivo de la automotriz japonesa: su gerente general de Relaciones Gubernamentales y Comercio Exterior, Ezequiel Vallejos Meana

La planta de Ontec estará en la Zona Industrial II de Baradero. En su comunicado, Mirgor destacó esa ubicación como un "punto estratégico" en el corredor de la Ruta 9, "donde se encuentran instaladas las plantas de varias terminales automotrices", entre ellas, el complejo de Zárate de la automotriz japonesa. "El arranque será Toyota, con el potencial de sumar nuevos clientes", dicen desde el grupo.

"Mirgor ya está trabajando en alianzas internacionales y planes para la generación de nuevos clientes que implicarán la realización de exportaciones directas al Mercosur y al mundo", refirió, en tanto, el comunicado. 

Según Mirgor, su nuevo proyecto tiene capacidad de sustituir importaciones por hasta u$s 25 millones anuales. Para la compañía, se enmarca en un plan de crecimiento, que tiene como norte incrementar sus exportaciones.

El plan a mediano y largo plazo de Ontec incluye el desarrollo de acuerdos con instituciones educativas para la realización de programas de formación en mecánica, ergonomía, electrónica y software, junto con la implementación de pasantías con escuelas técnicas de la zona.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: polémica por un presunto abandono de los animales del Aquarium

18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.

Tormentas intensas y vientos de hasta 70 km/h: qué dice la alerta por ciclogénesis en pleno agosto para la Región

18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?

Día del Niño 2025: ventas de juguetes cayeron 5,2%

17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.

Golpe al narcotráfico en Mar del Plata: hay cuatro detenidos, incautaron armas y secuestraron millones de pesos

17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.

Paso a la Inmortalidad del General San Martín: vida y hazañas del Padre del Gran Libertador

17 de agosto. El 17 de agosto marca el aniversario del fallecimiento del prócer en 1850.

Mar del Tuyú: detuvieron a dos jóvenes tras un robo a un local de ropa

16 de agosto. Un operativo conjunto entre la Policía y la Patrulla Municipal permitió la aprehensión de los dos sujetos.

Tragedia en la Ruta 2: un joven de Chascomús murió tras ser atropellado

16 de agosto. La víctima, de 20 años, fue trasladada al hospital pero falleció horas después.

Dolores: con una multitud de vecinos el Intendente Juan Pablo García inauguró los nuevos juegos de la Plaza Moreno

16 de agosto. La intervención forma marte del Plan Integral de puesta en valor de plazas y espacios verdes.