08/11/2021 | Noticias | Sociedad

La Provincia: ya no es obligatorio el uso de tapabocas al aire libre en las escuelas

La decisión obedece al hecho de haber superado el 50% de vacunados y vacunadas menores de 18 años. El uso de tapabocas seguirá siendo obligatorio en los espacios cerrados de las escuelas.


El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires anunció que ya no será obligatorio el uso de barbijo al aire libre en las escuelas. A partir de lo establecido por la Resolución Conjunta N° 366/21, una vez alcanzada una cobertura de vacunación del 50% con al menos una dosis en la población de 3 a 17 años, ya no es necesario el uso de tapabocas en los espacios abiertos del establecimientos educativos. Se mantendrá la obligatoriedad exclusivamente para espacios cerrados.

La Provincia superó el 50% de vacunados y vacunadas menores de 18 años, con 2.206.543 primeras dosis aplicadas en la población de 3 a 17 años, sobre un total de 4.233.123. Esta cifra representa el 52,1%, superando así el límite establecido del 50% por la Resolución Conjunta 366/21, firmada por la Dirección General de Cultura y Educación, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, para habilitar la posibilidad de no utilizar barbijos al aire libre dentro de las escuelas.

La Dirección General de Cultura y Educación se encuentra facultada, desde el inicio de la pandemia y mediante Decreto N° 132/20 -ratificado por la Ley 15.174- a adoptar medidas necesarias para prevenir la propagación del Coronavirus en los establecimientos a su cargo. El uso obligatorio de tapabocas es una de las pautas de cuidado que incluye esta normativa y sus prórrogas.

En el marco del análisis favorable de la evolución de la pandemia por Covid-19, resultado de la aplicación de medidas de cuidado y el significativo avance de la campaña de vacunación, las mencionadas carteras bonaerenses aprobaron los Lineamientos Educativos de la Provincia de Buenos Aires en Contexto de Covid-19- Octubre 2021, normativa que procura establecer las medidas más pertinentes para una presencialidad plena cuidada en las escuelas de gestión estatal y privada.

El punto II) de dicho documento indica que el uso del tapabocas en ámbito escolar no será obligatorio en espacios abiertos cuando se comunique oficialmente la vacunación con al menos una dosis del 50% de la población bonaerense de entre 3 y 17 años, manteniéndose el requisito de obligatoriedad para los espacios cerrados.

A menos de 3 meses de haber comenzado la campaña de vacunación en menores de 17 años, y a menos de un mes de haberse extendido a menores de 12 hasta 3 años, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires comunicó que se ha cumplido con el hito correspondiente a la cobertura de vacunación del 50% de la población entre 3 y 17 años, pudiendo ejecutar la medida para que las chicas y los chicos menores de 18 años puedan elegir no usar el tapabocas al aire libre en el ámbito escolar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.