El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires anunció que ya no será obligatorio el uso de barbijo al aire libre en las escuelas. A partir de lo establecido por la Resolución Conjunta N° 366/21, una vez alcanzada una cobertura de vacunación del 50% con al menos una dosis en la población de 3 a 17 años, ya no es necesario el uso de tapabocas en los espacios abiertos del establecimientos educativos. Se mantendrá la obligatoriedad exclusivamente para espacios cerrados.
La Provincia superó el 50% de vacunados y vacunadas menores de 18 años, con 2.206.543 primeras dosis aplicadas en la población de 3 a 17 años, sobre un total de 4.233.123. Esta cifra representa el 52,1%, superando así el límite establecido del 50% por la Resolución Conjunta 366/21, firmada por la Dirección General de Cultura y Educación, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, para habilitar la posibilidad de no utilizar barbijos al aire libre dentro de las escuelas.
La Dirección General de Cultura y Educación se encuentra facultada, desde el inicio de la pandemia y mediante Decreto N° 132/20 -ratificado por la Ley 15.174- a adoptar medidas necesarias para prevenir la propagación del Coronavirus en los establecimientos a su cargo. El uso obligatorio de tapabocas es una de las pautas de cuidado que incluye esta normativa y sus prórrogas.
En el marco del análisis favorable de la evolución de la pandemia por Covid-19, resultado de la aplicación de medidas de cuidado y el significativo avance de la campaña de vacunación, las mencionadas carteras bonaerenses aprobaron los Lineamientos Educativos de la Provincia de Buenos Aires en Contexto de Covid-19- Octubre 2021, normativa que procura establecer las medidas más pertinentes para una presencialidad plena cuidada en las escuelas de gestión estatal y privada.
El punto II) de dicho documento indica que el uso del tapabocas en ámbito escolar no será obligatorio en espacios abiertos cuando se comunique oficialmente la vacunación con al menos una dosis del 50% de la población bonaerense de entre 3 y 17 años, manteniéndose el requisito de obligatoriedad para los espacios cerrados.
A menos de 3 meses de haber comenzado la campaña de vacunación en menores de 17 años, y a menos de un mes de haberse extendido a menores de 12 hasta 3 años, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires comunicó que se ha cumplido con el hito correspondiente a la cobertura de vacunación del 50% de la población entre 3 y 17 años, pudiendo ejecutar la medida para que las chicas y los chicos menores de 18 años puedan elegir no usar el tapabocas al aire libre en el ámbito escolar.
03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.
03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.
03 de septiembre. A partir de este mes, cobrarán sus haberes un aumento del 1,9%, conforme a la inflación de julio. En tanto, el bono para las jubilaciones mínimas sigue en $ 70.000, como desde marzo de 2024.
03 de septiembre. La Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (CAFARA), que tiene 120 años de historia, fue la impulsora de la celebración.
02 de septiembre. Ya se habilitaron 12 de los 72,4 kilómetros previstos. Cómo sigue la construcción de una segunda calzada de 7,3 metros de ancho, ubicada a 16 metros de la actual.
02 de septiembre. Luego de la decisión de la Justicia, que se dio en el marco de 4 allanamientos a distintos domicilios marplatenses, la familia Kadgien aseguró que puso la obra a disposición de las autoridades.
02 de septiembre. El accidente ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 340. El conductor, vecino de Aguas Verdes, logró esquivar a dos equinos pero no pudo evitar impactar a un tercero, que murió en el acto.