El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, visitó esta tarde el Centro Deportivo de Mar del Tuyú, cuyo natatorio será puesto en funcionamiento esta semana. Se trata de una obra histórica para el distrito, porque además se trataba de un viejo sueño de los pioneros que la última dictadura dejó trunco: “Acá había un recuerdo a los tiempos en los que desaparecían personas”, escribió el jefe comunal.
“Cuántas veces pasamos por la ruta y observábamos las huellas de aquellos tiempos en los que hasta desaparecían vecinos y vecinas. Hace 40 años la última dictadura cívico militar dejó abandonado lo que iba a ser el primer natatorio de la zona”, sostuvo Cristian en las redes sociales.
“Es mi compromiso recuperar, construir y ordenar todo aquello que sea necesario para vivir en una comunidad en paz, con amor y desarrollo, pero manteniendo siempre viva la memoria a través de las acciones a donde no queremos volver. Por eso, recuperar esto, que era un símbolo de lo que no queremos, pasará a ser un símbolo de construcción de comunidad”, agregó el intendente costero.
“En estos dos años, en medio de una pandemia y junto al esfuerzo de la comunidad unida, logramos recuperarlo y ahora estamos a pocas horas de poner en funcionamiento la primera etapa del Centro Deportivo de Mar del Tuyú para que todas las familias lo puedan disfrutar. En esta fase, una piscina de primer nivel que estará acompañada luego por un Estadio Municipal de Fútbol y espacios para distintas disciplinas deportivas”, anticipó Cardozo.
“Nos pone felices porque cada día, en todas las localidades, estamos haciendo obras para que cada familia tenga la posibilidad de vivir su vida de una mejor manera. Estamos haciendo pero todavía faltan muchas más: las vamos a hacer”, completó el intendente local, que tuvo una jornada intensa de muchas recorridas por obras que lleva adelante la gestión en espacios públicos de todas las localidades.
ACÁ HABÍA UN RECUERDO A LOS TIEMPOS EN LOS QUE DESAPARECÍAN PERSONAS
— Cristian Cardozo (@cardozocristian) November 8, 2021
Cuántas veces pasamos por la ruta y observábamos las huellas de aquellos tiempos en los que hasta desaparecían vecinos y vecinas. pic.twitter.com/u6UFOo8lre
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.
19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.
19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.
19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.