En el marco de la investigación por la muerte de la joven Alicia Sánchez quien cayó en la madrugada del domingo desde un décimo piso por el hueco de un ascensor en Pinamar, el fiscal Juan Pablo Calderón decidió cambiar la calificación de la causa a “homicidio culposo” e imputó a dos personas.
Se trata del técnico del ascensor y el encargado del edificio de Constitución, entre Simbad y Del Libertador, donde la víctima estaba junto a familiares y algunos amigos.
Fuentes de la investigación indicaron a Infobae que la calificación original del caso, que era “averiguación de causales de muerte”, cambió a “homicidio culposo” y que así los dos imputados “tendrán la posibilidad de defenderse”.
“El último chequeo técnico del ascensor fue hace 15 días y estaba todo OK. Además, durante esa revisión se cambiaron las puertas. Pasaron de las antiguas y clásicas tijera a estas plegables, un poco más modernas. Pero de todas formas siguieron siendo manuales”, revelaron.
La decisión del fiscal de la UFI N°4 de Pinamar, entonces, fue convocar para “las próximas horas a un ingeniero mecánico desde La Plata para hacer las pericias” correspondientes. Aunque, por el momento, la primera hipótesis es que la muerte de la joven fue un accidente.
“Si bien, no se descartan otras hipótesis; por el momento no hay ninguna evidencia de que haya un tercero en el lugar cuando Alicia se acercó al ascensor”, detallaron las fuentes consultadas. Y agregó que se “secuestró el celular de la víctima para saber cuál fue el último mensaje que envió”.
El domingo a las 4 Alicia cayó desde un décimo piso, cuando se disponía a bajar para abrirle la puerta de entrada del edificio a una amiga. La tragedia ocurrió en Constitución, entre Simbad y Del Libertador, y nadie escuchó ruidos fuertes o gritos esa noche.
Según el informe preliminar de la autopsia, Alicia, de 25 años, sufrió múltiples lesiones en su caída, en la que impactó contra el ascensor que estaba varios pisos abajo. Luego de caer, según se pudo determinar en la autopsia, alguien llamó al ascensor, lo que provocó que fuera arrastrada y eso le causó nuevas lesiones.
Lo cierto es que nadie se enteró del calvario que había sufrido Alicia hasta que la joven que la esperaba en la puerta del edificio volvió a insistir con el timbre del portero porque nadie le abría. Cuando la familia atendió los llamados de la invitada, ahí comenzó a preocuparse, y salió a buscarla por la zona común del edificio.
Fue uno de los allegados de Alicia quien notó que la puerta del ascensor estaba abierta en el décimo piso. Al descender por las escaleras, encontraron el cuerpo de la joven, que luego fue rescatado por personal de bomberos voluntarios y de la policía Bonaerense.
De acuerdo a las primeras hipótesis sobre la muerte de la joven, se estima que, al llamar al ascensor, Alicia abrió la puerta sin constatar que la cabina todavía no se encontraba al nivel del suelo.
Alicia tenía una hija de cuatro años y vivía en Ostende. Había estudiado la carrera de Martillera y Corredora Pública de la UADE y se encontraba en Pinamar para visitar a su familia.
07 de noviembre. El paquete incluye cuotas sin interés con tarjetas y préstamos personales que se pueden gestionar en puntos de venta o desde la web. Además, habrá una promoción especial para Navidad.
07 de noviembre. María Laura Giosso, que se presenta como madre “de las víctimas”, emitió un comunicado para dar a conocer su versión de los hechos y responder así a “las calumnias, la difusión irresponsable y el juicio sumario de quienes han decidido opinar sin conocer la verdad”.
07 de noviembre. El magistrado dolorense, que se desempeñaba en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata, hizo llegar a ENTRELINEAS.info un escrito en el que se defiende de las acusaciones formuladas por la Asociación Judicial Bonaerense (AJB).
07 de noviembre. A 23 años del secuestro de la joven tucumana, su madre Susana Trimarco contó que recibió una noticia desde Asunción que ubicaría a su hija en Paraguay “en una situación horrorosa”.
06 de noviembre. Allí se podrán cursar, en principio, la Tecnicatura Superior Universitaria en Producción Agropecuaria de la UNLP y la Diplomatura en Marketing Digital e Inteligencia Artificial de UNTREF.
06 de noviembre. Complicaciones climáticas, como el octubre más lluvioso de los últimos 5 años, y la suspensión de obras públicas que resultan necesarias preocupan a los productores de la zona.
06 de noviembre. Fue en el marco de un juicio abreviado, en el que el acusado aceptó la culpabilidad en el asalto a una vivienda de la calle Richieri al 1100, perpetrado junto a otras 6 personas.
05 de noviembre. Dejará de funcionar en 30 días a raíz de “la baja de la coparticipación y la disminución del pago de tasas”. La Comuna realizó un llamado a la comunidad para adoptar los 99 animalitos que actualmente viven en el predio.