Mientras empiezan a llegar los primeros visitantes, el Gobierno bonaerense difundió las primeras cifras oficiales sobre el nivel de reservas para este fin de semana largo y el Partido de La Costa, Mar del Plata y Pinamar encabezan el ranking con un 90% de ocupación de la capacidad hotelera.
De acuerdo a los relevamientos de la subsecretaría de Turismo provincial, los destinos de playas bonaerenses registraron “altísimos niveles de reservas”, con cifras como las del Partido de La Costa (90%), Pinamar (90%), Mar del Plata (90%), Pehuen Có (90%).
Las altas reservas de ocupación para los turistas en el fin de semana del Día de la Soberanía Nacional alcanzan también a las sierras bonaerenses, con Tandil (85%), Epecuén (85%) y Sierra de la Ventana (85%) entre las ciudades más destacadas.
El avance de la campaña de vacunación y la mejora en la situación epidemiológica también fueron factores importantes para la reactivación de la industria turística que se vio duramente golpeada durante la pandemia.
Todos los destinos dan cuenta de que el movimiento turístico para este fin de semana largo va a estar entre un 15% y un 25% por encima del movimiento que había para esta misma fecha en los últimos años antes de la pandemia.
Sin dudas, este fin de semana será el termómetro que permitirá proyectar cómo será la temporada de verano en la provincia de Buenos Aires.
Otro factor que aportó a la reactivación del turismo fueron las distintas políticas de gobierno como el plan PreViaje que, según precisaron desde el ministerio de Turismo de la Nación, este fin de semana largo de noviembre más de 300 mil argentinos y argentinas y van a movilizar más de $8 mil millones.
01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.
01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.
01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.