Distintos organismos del Ministerio de Transporte iniciaron desde la mañana de ayer los operativos para fiscalizar el cumplimiento de las medidas necesarias para circular en las rutas del país de manera segura, durante este fin de semana largo, en el que se espera gran movimiento turístico, informaron fuentes oficiales.
A través de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), la cartera nacional que encabeza Alexis Guerrera realiza controles en las principales rutas de todo el país, en los accesos a ciudades y con los controles a ómnibus de larga distancia en terminales, en procura de garantizar un viaje seguro de ciudadanos y ciudadanas.
Los principales dos ejes de concientización son el uso de cinturón de seguridad en micros de larga distancia y en los automóviles, y la importancia de no conducir alcoholizado, para lo cal se realizan controles de alcoholemia.
Asimismo, los agentes de los organismos a cargo constatan que los conductores viajen con la documentación obligatoria para circular.
En ese sentido, el ministro Guerrera aseguró que "estamos muy contentos con el gran movimiento de turismo que se da en cada uno de los fines de semana largos que estamos teniendo, al que vamos a acompañar con nuestros equipos de seguridad vial para garantizar que las personas viajen seguras".
"Es muy importante que todos seamos parte de ese objetivo usando el cinturón en los micros, de la misma forma que lo hacemos en el auto y aviones. También tener claro que si bebemos no manejemos, y que tengamos todo en regla en el auto a la hora de salir a la ruta para evitar inconvenientes en controles", afirmó el titular de Transporte.
Para ello, la CNRT comenzó a controlar a través de sus 41 bases operativas, delegaciones y subdelegaciones, con un despliegue de 258 agentes.
Se verificará el estado vehicular de micros de larga distancia y camiones y el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad en el transporte de pasajeros, y desde el organismo cuentan con 93 móviles para desarrollar los diversos controles.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.
17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.