23/11/2021 | Noticias | Sociedad

El tercer grupo de cruceros más grande del mundo vuelve a operar en Argentina

Tras las cancelaciones de MSC y la italiana Costa, Norwegian confirmó que operará esta temporada con dos embarcaciones


En las últimas tres semanas, por diferentes razones, varias compañías internacionales de cruceros anunciaron que no vendrían esta temporada a Argentina.

A la decisión de Silversea Cruises, la principal línea de barcos de ultra lujo con sede en Mónaco y propiedad de Royal Caribbean Group y de la firma noruega de cruceros árticos y antárticos, Hurtigruten Expeditions, se le sumó, unos días después, MSC Cruceros y la italiana Costa Cruceros.

En el caso de las últimas dos empresas, decidieron cancelar sus viajes luego de que el gobierno brasileño, por medio de la ordenanza 657, determine que la operación de cruceros en el país vecino quede restringida exclusivamente a aguas jurisdiccionales brasileñas. Esa medida dejó afuera los itinerarios hacia y desde Argentina y Uruguay.

Las cancelaciones de todas esas compañía significan un verdadero golpe para el sector turístico que espera con ansías el aporte de dólares que genera el segmento.

Pero no todas son malas para la industria. En las últimas horas, se confirmó que Norwegian Cruise Line -el tercer grupo más grande de cruceros del mundo- volverá a desembarcar en el país.

La compañía -que nada tiene que ver con la línea aérea del mismo nombre- transporta anualmente más de 2,7 millones de pasajeros. Sus buques, considerados "un destino en sí mismo" por la elegancia y su amplia oferta de actividades, recalarán en Buenos Aires, Puerto Madryn y Ushuaia. Antes de la pandemia, más de 40.000 personas visitaban esas ciudades durante las temporadas de cruceros.

Para la 2021/2022, la empresa planea llegar al país con dos buques de lujo. El Norwegian Star llegará el 13 de enero a Buenos Aires, tiene capacidad para 2.400 pasajeros y desarrollará cuatro itinerarios hacia la Antártida, recalando en Ushuaia y en alguno de sus itinerarios en Puerto Madryn. Por primera vez, un buque de estas dimensiones hará esta cantidad de viajes a la Antártida en una sola temporada.

La empresa hará prácticamente todos sus recambios en Buenos Aires, en lugar de repartirlos entre la capital argentina y Valparaíso y/o San Antonio, ambos en Chile.

Se sumará también el MV Marina, un crucero de lujo que llegará a Ushuaia el 29 de diciembre y visitará también Buenos Aires y Puerto Madryn. Realizará, además, itinerarios visitando la Antártida y Chile.

"Entre los dos buques se estiman un total de 19 recaladas en puertos de Argentina durante la temporada 21/22 reafirmando la importancia del segmento para potenciar el turismo receptivo en el país", indicaron fuentes del Ministerio de Turismo de la Nación.

En la temporada 2018/19, antes de las pandemia, llegaron 98 barcos al país con unos 330.000 turistas que visitan teatros, shoppings y restaurantes durante su estadía en el país.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.