25/11/2021 | Noticias | Sociedad

Partido de La Costa: cuáles son las carreras de nivel superior que se podrán estudiar en 2022

La oferta educativa para el próximo ciclo lectivo comprende carreras universitarias y terciarias. El detalle.


El Partido de La Costa continúa trabajando para afianzarse como polo educativo regional y para el próximo ciclo lectivo cuenta con una amplia oferta de carreras de nivel universitario y terciario.

Desde la gestión del intendente Cristian Cardozo se realiza una fuerte apuesta a la educación para brindar herramientas de desarrollo para todos los costeros y costeras.

Las propuestas para el próximo año comprenden distintas tecnicaturas, profesorados, licenciaturas, ingenierías y ciclos de complementación curricular. Si bien la mayoría de las carreras son de manera presencial, también existen propuestas de formación a distancia.

Todas las carreras terciarias y universitarias para seguir en el Partido de La Costa:

 

SEDE UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

(Calle 38 y 7, Santa Teresita)

Ciclo Básico Común de todas las carreras de la UBA, además de las carreras completas de Contador Público, Licenciado en Administración y Arquitectura.

Periodo de inscripciones: comienza en febrero.

Correo: alumnoslacosta@cbc.uba.ar

Facebook: CBC La Costa

Instagram: centro.regional.lacosta

 

EXTENSIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE AVELLANEDA

(Modalidad a distancia)

– Ciclo de Complementación Curricular en Museología y Repositorios Culturales y Naturales.

– Licenciatura en Gerencia de Empresas.

– Tecnicatura en Dirección de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles.

– Tecnicatura en Intervención Socio Comunitaria.

– Tecnicatura en Política, Gestión y Comunicación.

– Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial del Sector Automotriz.

– Tecnicatura Universitaria en Seguridad e Higiene de la Industria Mecánico-Automotriz.

Periodo de inscripciones: abierto hasta el 3 de diciembre.

Proceso: de manera online a través de la página de la Universidad (undav.edu.ar), desde donde se debe ingresar al sector de inscripciones, generar el usuario y completar el formulario de pre-inscripción. Luego se debe enviar la documentación requerida a: inscripciones@undav.edu.ar.

Correo: undavsedelacosta@gmail.com

Teléfono: 2246-556644

 

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR MUNICIPAL DE BELLAS ARTES

(Avenida III Nº 3751, San Clemente)

– Profesorado de Artes Visuales

– Profesorado en Educación Musical

Periodo de inscripciones: se encuentra abierto hasta completar cupos.

Proceso: de manera online a través de la página web de la institución (terciario.ememoa.esc.edu.ar), desde donde se debe ingresar al sector inscripciones y completar el formulario correspondiente.

Correo: terciariomunicipal@gmail.com

Teléfono: (02252) 421748/421857

 

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA N° 89

(Entre Ríos N° 555, Mar de Ajó)

Carreras solicitadas, aun no confirmadas:

– Tecnicatura Superior en Industria Textil e Indumentaria.

– Tecnicatura Superior en Acompañante Terapéutico.

– Tecnicatura Superior en Comunicación Social para el Desarrollo.

– Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en Trabajo.

– Tecnicatura Superior en Gastronomía.

– Tecnicatura Superior en Enfermería.

– Profesorado en Educación Especial.

– Profesorado en Educación Primaria.

– Profesorado en Educación Inicial.

Periodo de inscripciones: desde el 1 de diciembre hasta completar cupos.

Proceso: de manera presencial en la sede de la institución de 13.30 a 22.00. Los requisitos y documentación necesaria se encuentran en la página web (isfdyt89-bue.infd.edu.ar).

 

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE N° 186

(Costanera entre 40 y 41, Santa Teresita)

Carreras solicitadas, aun no confirmadas:

– Profesorado de Lengua y Literatura.

– Profesorado de Matemática.

– Profesorado de Inglés.

– Profesorado de Biología.

– Profesorado de Historia.

– Profesorado de Educación Física.

Periodo de inscripciones: desde el 1 de diciembre hasta completar cupos.

Proceso: de manera online a través de la página web de la institución (isfd186-bue.infd.edu.ar). Se debe ingresar al sector de inscripciones y completar el formulario.

 

INSTITUTO MUNICIPAL DE TECNOLOGÍA (IMT)

(Modalidad a distancia)

– Curso de Introducción al Desarrollo Web (Habilita a hacer el Curso de Desarrollo Web Fullstack).

– Curso de Introducción al Marketing Digital (Habilita a hacer el Curso de Marketing Digital).

– Curso de Community Manager.

– Curso de Google Ads.

Periodo de inscripciones: hasta completar cupos.

Proceso: de manera online a través de la página web (imt.lacosta.gob.ar), donde se debe completar el formulario correspondiente al curso de interés.

Correo: infor.imt@lacosta.gob.ar

 

UNIVERSIDAD ATLANTIDA ARGENTINA

(Diagonal Rivadavia 515, Mar de Ajó)

CARRERAS SUBVENCIONADAS POR LA MUNICIPALIDAD DE LA COSTA

Subvencionadas al 50%

– Abogacía.

– Licenciatura en Psicología.

Subvencionadas al 75%

– Licenciatura en Turismo.

– Tecnicatura Universitaria en Guía de Turismo.

– Profesorado en Educación Física.

– Licenciatura en Educación Física.

– Ciclo Complementario Curricular en Gestión y Desarrollo Deportivo.

– Licenciatura en Informática.

– Ingeniería en Informática.

– Analista de Sistemas.

– Tecnicatura Universitaria en Sistemas Informáticos.

– Contador Público.

– Licenciatura en Administración.

– Tecnicatura Universitaria en Administración.

– Licenciatura en Psicopedagogía.

Subvencionadas al 100%

– Tecnicatura Universitaria en Hotelería.

– Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica.

Periodo de inscripciones: abierto hasta la tercera semana de marzo.

Proceso: de manera online, comunicándose al email ingeso@atlantida.edu.ar o el WhatsApp 2257-601251.

Correo: ingreso@atlantida.edu.ar

WhatsApp: 2257601251

Página web: atlantida.edu.ar


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: nuevo rechazo al pedido de libertad condicional que solicitaron dos de los condenados por el crimen de Natalia Melmann

18 de septiembre. Tras una primera negativa, la defensa de Oscar Echenique y Ricardo Anselmini, policías condenados a prisión perpetua, había hecho un segundo planteo a fines de agosto ante la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata.

“Doná cabello, regalá esperanza”: una nueva jornada solidaria en Dolores

18 de septiembre. Se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre de 14:00 a 18:00 en la sede del Rotary Club Dolores. El evento es en beneficio de Doná Cabello Argentina, una red solidaria que trabaja en la confección de pelucas para pacientes oncológicos.

Zona Fría: cuánto podría aumentar la factura de gas si el gobierno nacional deroga el beneficio

18 de septiembre. La eliminación del régimen, que actualmente incluye a 25 de los 27 municipios de la Quinta Sección, está incluido en el Presupuesto 2026 que presentó Javier Milei.

La Región: así avanzan las obras de renovación de la Ruta 63 entre Dolores y Tordillo

18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).

Tragedia en la Provincia: una madre y su hija de 9 años murieron al chocar contra un limitador de velocidad y un nene de 6 está grave

18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.