28/11/2021 | Noticias | Sociedad

Dolores: el juez Bava define la situación procesal de Macri

El viernes el juzgado tuvo todas las declaraciones testimoniales ordenadas a propuesta de la defensa del exmandatario.


El juez federal interino de Dolores, Martín Bava, se encamina a resolver la situación procesal del expresidente Mauricio Macri a quien indagó en la causa en la que se investigan el supuesto espionaje a los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan.

El viernes último el juzgado tuvo por recibidas todas las declaraciones testimoniales ordenadas a propuesta de la defensa del exmandatario por lo que el juez quedó con el camino despejado para tomar decisiones, informaron fuentes judiciales.

La defensa de Macri buscaba probar con esas testimoniales que el expresidente no promovió maniobras de espionaje ilegal y que la información incluida en la denuncia de espionaje podía estar vinculada con actividades del ámbito de la seguridad presidencial.

El argumento de la "avanzada presidencial" lo introdujo en el expediente la procesada exsubdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Silvia Majdalani, en el marco de su declaración indagatoria.

"La AFI, cuando yo era subdirectora, tenía un departamento específico que se llamaba Departamento de Enlace con la Casa Militar. Ese departamento realizaba lo que comúnmente se llama 'previo' o 'adelantado' presidencial", había declarado Majdalani.

El día de su indagatoria, la defensa del expresidente Macri presentó un escrito en el que solicitó las declaraciones testimoniales de exfuncionarios de su gobierno entre las que requirió las de los exjefes de la Casa Militar y los exjefes de la custodia presidencial.
En los últimos días, ingresó al expediente la declaración testimonial, por escrito, de Alejandro Guglielmi, quien se desempeñó como segundo jefe de la Casa Militar y jefe de la Agrupación Seguridad e Inteligencia de dicho organismo durante los años 2017 y 2018, el período comprendido por la investigación judicial.

Bajo juramento de decir la verdad, relató que, en forma previa a que el expresidente visitara algún lugar, la AFI entregaba a la Casa Militar "un informe socioambiental en soporte papel, que complementaba el informe previo del jefe del equipo de seguridad que concurría al evento".

La declaración de Guglielmi fue en la misma dirección a la que había dado, de modo presencial, el exjefe de la Casa Militar José Luis Yofre a quién le atribuyó haber sido más explicativo.

Mientras el juez Bava define si procesa, sobresee o le dicta la falta de mérito a Macri, el expresidente vuelve a hacer las valijas para salir del país: días atrás presentó un pedido de autorización para viajar a Chile entre el 30 de noviembre, y el 1 de diciembre en representación de la Fundación FIFA, para participar de una conferencia sobre el cambio climático y la agricultura sustentable.

Tal autorización ya no le será necesaria al exmandatario para moverse por el mundo porque la Cámara Federal de Mar del Plata revocó horas después la prohibición de salida del país que le impuso el juez Bava y le indicó al magistrado que debía fundarla de otra forma si consideraba que la medida seguía siendo necesaria.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Condenan a prisión perpetua al policía de General Belgrano que mató a su ex suegra y agredió gravemente a su ex pareja

16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.

En el fin de semana del "Día de la Madre", vuelve “La Costa Invita”: qué descuentos se pueden aprovechar

16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.

Investigan un homicidio en Las Toninas: hallaron el cuerpo de un vecino enterrado en su vivienda

16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.

Dolores: qué resultados arrojaron las autopsias al padre e hijo que aparecieron muertos en una vivienda

16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.

Santa Teresita: la Municipalidad finalizó la demolición del edificio de Costanera y Calle 38 para garantizar la seguridad

16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.

Balcarce: rescataron tres cachorros de puma que eran trasladados ilegalmente

16 de octubre. La Policía Vial interceptó un vehículo en el que viajaban 6 hombres con tres ejemplares juveniles sin documentación. Los animales fueron devueltos a su hábitat natural, en la zona de Cinco Cerros.

Partido de La Costa: una joven denunció haber sido violada por un amigo en Santa Teresita

16 de octubre. Tiene 22 años y había acudido a la casa de él a compartir una tarde de mates. La Justicia ordenó el allanamiento de la vivienda donde fue atacada y la captura del acusado.

Madariaga y Lavalle acompañan el pedido de los pesqueros para modificar las fechas de la veda en la Laguna La Salada Grande

15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.