28/11/2021 | Noticias | Sociedad

Dolores: el juez Bava define la situación procesal de Macri

El viernes el juzgado tuvo todas las declaraciones testimoniales ordenadas a propuesta de la defensa del exmandatario.


El juez federal interino de Dolores, Martín Bava, se encamina a resolver la situación procesal del expresidente Mauricio Macri a quien indagó en la causa en la que se investigan el supuesto espionaje a los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan.

El viernes último el juzgado tuvo por recibidas todas las declaraciones testimoniales ordenadas a propuesta de la defensa del exmandatario por lo que el juez quedó con el camino despejado para tomar decisiones, informaron fuentes judiciales.

La defensa de Macri buscaba probar con esas testimoniales que el expresidente no promovió maniobras de espionaje ilegal y que la información incluida en la denuncia de espionaje podía estar vinculada con actividades del ámbito de la seguridad presidencial.

El argumento de la "avanzada presidencial" lo introdujo en el expediente la procesada exsubdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Silvia Majdalani, en el marco de su declaración indagatoria.

"La AFI, cuando yo era subdirectora, tenía un departamento específico que se llamaba Departamento de Enlace con la Casa Militar. Ese departamento realizaba lo que comúnmente se llama 'previo' o 'adelantado' presidencial", había declarado Majdalani.

El día de su indagatoria, la defensa del expresidente Macri presentó un escrito en el que solicitó las declaraciones testimoniales de exfuncionarios de su gobierno entre las que requirió las de los exjefes de la Casa Militar y los exjefes de la custodia presidencial.
En los últimos días, ingresó al expediente la declaración testimonial, por escrito, de Alejandro Guglielmi, quien se desempeñó como segundo jefe de la Casa Militar y jefe de la Agrupación Seguridad e Inteligencia de dicho organismo durante los años 2017 y 2018, el período comprendido por la investigación judicial.

Bajo juramento de decir la verdad, relató que, en forma previa a que el expresidente visitara algún lugar, la AFI entregaba a la Casa Militar "un informe socioambiental en soporte papel, que complementaba el informe previo del jefe del equipo de seguridad que concurría al evento".

La declaración de Guglielmi fue en la misma dirección a la que había dado, de modo presencial, el exjefe de la Casa Militar José Luis Yofre a quién le atribuyó haber sido más explicativo.

Mientras el juez Bava define si procesa, sobresee o le dicta la falta de mérito a Macri, el expresidente vuelve a hacer las valijas para salir del país: días atrás presentó un pedido de autorización para viajar a Chile entre el 30 de noviembre, y el 1 de diciembre en representación de la Fundación FIFA, para participar de una conferencia sobre el cambio climático y la agricultura sustentable.

Tal autorización ya no le será necesaria al exmandatario para moverse por el mundo porque la Cámara Federal de Mar del Plata revocó horas después la prohibición de salida del país que le impuso el juez Bava y le indicó al magistrado que debía fundarla de otra forma si consideraba que la medida seguía siendo necesaria.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Ruta 2: murió un asesor vinculado al ministro Luis Caputo y el camión lo manejaba un funcionario de Castelli

31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.

Cuenta DNI celebra el aniversario de Banco Provincia con más beneficios

30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.

Día de Santa Rosa de Lima: por qué se celebra el 30 de agosto

30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.

Tormenta de Santa Rosa: lluvias abundantes y viento afectarán el centro y norte del país entre el sábado y el lunes

29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.

Día del Abogado en Argentina: por qué se celebra el 29 de agosto

29 de agosto. La fecha fue instituida en 1958, por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.