La segunda autopsia del cuerpo de Alejandro Nicolás Martínez, el hombre de 35 años que murió en la comisaría de San Clemente del Tuyú el pasado 18 de noviembre, confirmó que se trató de un homicidio, según informó Clarín. El abogado Miguel Molina, representante de la familia de la víctima, aseveró que el resultado "arroja todavía mayor cantidad de lesiones" que en la primera revisión.
Estos resultados rebaten las sospechas del ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, quien había dicho tras el primer examen que "no hay nada que cierre en la autopsia". Sin embargo, el resultado del segundo análisis confirmó que la víctima fue torturada y asfixiada.
La perito de parte, Virginia Créimer, quien se especializa en casos de violencia institucional, participó de esta nueva autopsia, dispuesta por la Justicia a partir del reclamo formulado por algunos defensores de los 9 efectivos involucrados.
"Los mismos peritos propuestos por la fuerza se asombraban por la enorme cantidad de lesiones en rostro, cráneo, miembros, las fracturas torácicas que le produjeron una asfixia que, dentro de la multiplicidad de lesiones parecidas, lo llevó a una asfixia mortal", indicó Créimer.
Además, el informe realizado por el Instituto de Ciencias Forenses de Lomas de Zamora determinó que el cuerpo presentaba "lesiones figuradas", es decir que reproducen el elemento con el cual fueron producidas, en este caso con los borceguíes policiales.
Créimer indicó que se "descubrió que en toda la región lumbar existían lesiones vitales traumáticas compatibles con golpes directos sobre la superficie corporal con elementos similares a la tonfa (bastón) que utilizan los policías bonaerenses".
La muerte de Martínez
Alejandro Martínez fue detenido en la madrugada del jueves 18 de noviembre por causar disturbios en el Gran Hotel Fontainebleau de San Clemente del Tuyú. Poco más de una hora después, murió en la comisaría 3ª. De acuerdo a una empleada, esos "disturbios" eran que Martínez creía que alguien en la habitación quería lastimarlo y sentía que estaba en peligro.
Por el hecho detuvieron a 9 policías, acusados de "homicidio agravado por ser cometido por un miembro integrante de la fuerza policial abusando de su función", una pena que prevé prisión perpetua.
Según consignó Clarín, un preso que estaba en el mismo calabozo declaró ante el fiscal Pablo Gamaleri (ya no tiene la causa a su cargo) que a Martínez "lo agarraron entre tres, le apretaron la cara contra el piso y lo golpearon".
Martínez era oriundo de Brandsen, adonde lo apodaban "El Gordo John", pero estaba viviendo en San Clemente, lugar al que había regresado hacía unas semanas. Una de las razones era que le encantaba la pesca. Y estaba por abrir un local de comidas.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.