10/12/2021 | Noticias | Sociedad

Miramar: masiva marcha para reclamar justicia por el crimen de Luciano Olivera

Familiares y amigos del adolescente asesinado de un balazo en el pecho por un agenta de la policía Bonaerense, se movilizan por las calles de la ciudad. El Municipio decretó tres días de duelo.


Familiares y amigos de Luciano Olivera, el adolescente de 16 años asesinado de un balazo en el pecho por un efectivo policial, se manifestaron esta tarde en el centro de Miramar, para reclamar justicia por el crimen del menor y en contra del gatillo fácil.

En este marco, el intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, decretó tres días de duelo y pidió “justicia” por el homicidio.

Los vecinos y familiares se concentraron en inmediaciones de la plaza céntrica de Miramar, en la esquina de calle 21 y 26. Con aplausos incesantes que se prolongaron por más de 10 minutos exhibieron una gran pancarta con la leyenda “Justicia por Luciano Olivera. Basta de gatillo fácil”.

Con el correr de los minutos y sin dejar de aplaudir, comenzaron los gritos de “asesinos” e insultos de todo tipo a la Policía.

“Era el nieto del corazón desde los cuatro años, era muy compañero, yo tengo una distribuidora y era mi ayudante, siempre estaba conmigo para todos lados. Es algo muy triste”, dijo a Télam Carlos Benavídez, abuelo de la víctima.

El hombre aseguró que el policía implicado en la muerte del joven, identificado como Maximiliano González, conocía a Luciano porque “vive a dos cuadras” y que ayer en su cumpleaños usó el patrullero para ir a su casa a festejar.

“Llegó a la noche en el móvil y lo subió a la vereda de la casa, después salió con el móvil de vuelta a seguir trabajando”, sostuvo Carlos, y añadió: “No tengo explicación porque en la filmación se vio que le tiró a matar”.

Los manifestantes continuaron la movilización desde la plaza principal hasta unas siete cuadras al llegar a la peatonal y la costa, mientras que unos 50 policías de infantería estaban apostados en la comisaría para resguardar el lugar.

Al llegar a la comisaría se generaron serios incidentes, un grupo se desprendió de la concentración y comenzó a arrojarles piedras y hasta una bomba molotov a los uniformados, quienes se agruparon con sus escudos.

Luego, el personal de infantería comenzó a dispararles balas de goma a los manifestantes, hasta que otra formación avanzó por una de las calles laterales de la comisaría y lanzó gases lacrimógenos para terminar de dispersar a los manifestantes.

 

Tres días de duelo

El intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, decretó tres días de duelo por el homicidio de Luciano Olivera.

“En el día de hoy, todos los alvaradenses nos despertamos con la terrible noticia del homicidio de Luciano Olivera. Quiero utilizar este medio para expresar mi acompañamiento a la familia, ante un situación tan dolorosa e injusta”, tuiteó el jefe comunal.

Ianantuony añadió que “como Intendente de General Alvarado, pero principalmente como padre y vecino” se sumó “al pedido de justicia de toda una comunidad que reclama una explicación ante un hecho de tal magnitud”.

“Es por eso que he decretado tres días de duelo para el Partido de General Alvarado, uniéndonos al dolor de la familia, allegados, vecinos y amigos de Luciano”, concluyó.

A través del decreto 2537/21, la intendencia dispuso que en los días 11, 12 y 13 de diciembre la Bandera Nacional sea izada a media asta en todos los edificios públicos, plazas y paseos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.