15/12/2021 | Noticias | Sociedad

Miramar: piden reconstruir el crimen de Luciano Olivera y buscan demostrar que hubo otros policías involucrados

El abogado que representa a la familia del joven asesinado de un balazo en el pecho hizo la presentación.


Gregorio Dalbón, el abogado que representa a la familia de Luciano Olivera, el chico de 16 años asesinado de un disparo en el pecho por un policía en Miramar, pidió ante la Justicia la reconstrucción del crimen y aseguró que aguardaba otras medidas para tratar de demostrar que hubo más efectivos involucrados en el episodio.

El pedido de reconstrucción fue formulado ante el juez de Garantías 5 a cargo de la causa, Gabriel Bombini, ante quien se constituyó como particular damnificado en representación de la mamá de Luciano, Judit Aristegui.

Al retirarse de los tribunales de la ciudad de Mar del Plata, tras una audiencia de media hora que mantuvo con el magistrado, Dalbón señaló: “Solicitamos medidas como la reconstrucción, que posiblemente sea la semana que viene, a efectos de que (Judit) no tenga que revictimizarse tanto tiempo”.

Precisó, además, que aguardaban los resultados de medidas de prueba pedidas por la fiscal del caso, Ana María Caro, titular de Unidad Funcional del Instrucción descentralizada de Miramar, de cara a posibles pedidos de detención de otros efectivos que pudieran estar involucrados en el asesinato.

Hay medidas de prueba que son para fundamentar y motivar los pedidos de las próximas detenciones. Las estamos esperando, y tienen que ver con las cámaras, porque la persecución no radica solo en lo que se ve en los videos caseros, sino que hay un montón de otras cámaras que han sido secuestradas”, dijo.

“Hay cámaras del patrullero. Yo no las quiero mencionar mucho, porque también tengo cierto temor, siendo la policía quien está custodiando, sin prejuicio que es la Federal y confiamos. Espero que una cámara de los patrulleros funcionen; si funciona, vamos a tener la visualización del hecho concreta y un sonido importante en relación a las conversaciones que se hicieron al momento del hecho”, estimó Dalbón, tras lo cual dijo: “Esperemos tener ahí un vislumbramiento hacia la verdad”.

Si bien Dalbón no precisó cuántos policías podrían ser acusados por la familia, más allá de Maximiliano González (25), detenido desde el viernes pasado, el abogado indicó que al igual que en el caso Lucas González, el adolescente asesinado de un disparo en la cabeza por policías de la Ciudad en el barrio porteño de Barracas y a cuyos padres también representa, “a medida que van declarando los efectivos, solos van diciendo quiénes estaban en la escena”.

En esa línea, dijo que apuntarán “a aquellos que participaron tanto de lo que fue la muerte” del joven en Miramar, “como de lo que fue la golpiza a la madre y el encubrimiento”.

El asesinato de Luciano fue cometido en la madrugada del último viernes, cuando un patrullero con cuatro efectivos a bordo quiso identificar presuntamente al adolescente que se trasladaba a bordo de una moto Yamaha YBR 125 roja.

En circunstancias que aún son materia de investigación, efectivos que iban en otro móvil se cruzaron en su camino en la avenida 9, entre las calles 32 y 34, y luego de descender de esa unidad, González le efectuó un disparo con su arma reglamentaria.

El policía permanece desde entonces detenido a disposición judicial, en la Unidad Penal 44 de Batán.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar Chiquita: se inauguró el Centro Universitario “Puentes” en Coronel Vidal

06 de noviembre. Allí se podrán cursar, en principio, la Tecnicatura Superior Universitaria en Producción Agropecuaria de la UNLP y la Diplomatura en Marketing Digital e Inteligencia Artificial de UNTREF.

Inundaciones en la Provincia: cuál es la situación en los distritos de la Región

06 de noviembre. Complicaciones climáticas, como el octubre más lluvioso de los últimos 5 años, y la suspensión de obras públicas que resultan necesarias preocupan a los productores de la zona.

Dolores: cinco años de prisión para uno de los autores de un violento robo ocurrido en 2024

06 de noviembre. Fue en el marco de un juicio abreviado, en el que el acusado aceptó la culpabilidad en el asalto a una vivienda de la calle Richieri al 1100, perpetrado junto a otras 6 personas.

General Madariaga: el Municipio cierra el refugio de animales a raíz de la situación económica

05 de noviembre. Dejará de funcionar en 30 días a raíz de “la baja de la coparticipación y la disminución del pago de tasas”. La Comuna realizó un llamado a la comunidad para adoptar los 99 animalitos que actualmente viven en el predio.

Suspendieron al juez dolorense Mariano Riva por violencia laboral y de género y avanza su juicio político

05 de noviembre. El magistrado, que había comenzado su carrera en los tribunales de Dolores, se desempeña  Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata. Además, le embargaron el 40% de su salario mientras dure el proceso.

Mar del Plata: desbaratan una red de casinos virtuales ilegales, detienen a dos hombres y secuestran dinero, autos de lujo y armas

05 de noviembre. El allanamiento, que forma parte de una investigación que incluye el lavado de activos a través de una red de “mulas financieras”, fue llevado a cabo por la Policía Federal Argentina.

Día del Bancario: cómo funcionarán los bancos este 6 de noviembre

05 de noviembre. Este jueves los bancos no atenderán al público por el feriado sectorial, pero seguirán operativos los cajeros y servicios digitales.

Ruta 2: murió José Marcelo Moscuzza, ex vicepresidente de Aldosivi, tras un vuelco en Lezama

05 de noviembre. El empresario pesquero de 44 años viajaba solo cuando perdió el control del vehículo a la altura del kilómetro 146. Era hijo de José Américo Moscuzza, presidente honorario del club marplatense.