18/12/2021 | Noticias | Sociedad

Controles: el titular de ARBA dijo que serán “inflexibles con los incumplidores”

Cristian Girard dijo que secuestrarán «los vehículos que tengamos que secuestrar» si poseen deudas de patentes.


El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, afirmó este viernes que este organismo será “inflexible con los incumplidores” del pago de sus impuestos, y dijo que secuestrarán “los vehículos que tengamos que secuestrar” si poseen deudas de patentes.

ARBA llevó en las últimas horas una serie de fiscalizaciones en distritos de zona norte y localidades del interior, para recuperar deuda del impuesto automotor entre contribuyentes que poseen vehículos de alto valor. En el marco de esos operativos, ARBA montó una oficina móvil para poder cobrar deuda a los conductores notificados.

El organismo detectó vehículos radicados en extraña jurisdicción -otras provincias- para abonar menos el impuesto automotor, por lo que desde la Agencia se detalló que se los intimará para que den el alta en territorio bonaerense de oficio.

Las acciones, que se desarrollan con mayor intensidad durante hoy y mañana, se concretaron en corredores de la zona norte del AMBA, Tandil y Mar del Plata, entre otras localidades.

En ese sentido, Girard expresó en declaraciones a Crónica TV: “estamos haciendo controles de fiscalización vehicular orientados a autos de lujo, de alta gama porque consideramos que debemos ser inflexibles con esos incumplimientos tras seis años de crisis muy profunda”.

Analizó que las personas que cuentan con la posibilidad económica de comprar vehículos de alta gama “no puede especular en el pago de patente, sino que deben cumplir con sus obligaciones tributarias”.

“Está quedando atrás la pandemia, debemos seguir recuperándonos, la recuperación debe llegar a todos y tenemos que apuntar a los que más tienen para salir de esta situación complicada y el Gobierno está haciendo un gran esfuerzo en ese sentido”, expuso al instar al pago de tributos.

Evaluó que “es muy importante que todos seamos responsables sabiendo que el Estado está transfiriendo recursos a quienes la están pasando mal”, y subrayó: “Vamos a ser inflexibles con los que no pagan y secuestraremos los vehículos que tengamos que secuestrar”.

El funcionario precisó que cuando la deuda impositiva detectada supera el 10% del valor fiscal del vehículo, éste puede ser secuestrado si su titular no abona en el momento el 50% del monto total. En ese marco, graficó: “la semana pasada retuvimos un Audi valuado en 50.000 dólares que debía un millón de pesos”.

Luego, apuntó que “esta semana hicimos operativos en Tigre y San Isidro, y el 30% de los vehículos tenía deuda por un total de seis millones de pesos”, y especificó que en esos controles se logró cobrar 500.000 pesos “en el momento” y se notificó la deuda “para que se pongan al día”.

Fuentes del organismo detallaron que en la oficina móvil montada en Nordelta, una camioneta que adeuda 500.000 pesos en concepto de patente pagó en el acto para poder continuar y evitar el secuestro. Estos operativos de control, que cuentan con el apoyo de la Policía bonaerense, permiten detectar y retener automotores de lujo que se encuentran incluidos en el listado de morosos que se publica habitualmente en arba.gob.ar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.