24/12/2021 | Noticias | Sociedad

En vísperas de Navidad, éxodo turístico hacia a la Costa Atlántica

Rutas y autopistas se vieron colapsadas por la cantidad de autos que dejaban la ciudad de Buenos Aires. Cerca de las 18hs de ayer, la Ruta 2 presentaba una circulación de 1.416 vehículos por hora a la altura de Samborombón, sentido a la Costa Atlántica.


La víspera de la Navidad se hizo sentir en el tránsito rumbo a La Costa. Las autopistas y avenidas comenzaron a mostrarse cargadas y se espera una buena afluencia de turistas para el fin de semana en la Costa Atlántica. Además del motivo de esta festividad, también muchas personas inician sus vacaciones.

La autopista Panamericana mostró largas filas de autos como consecuencia del vuelco de un vehículo a la altura del puente Bancalari, mano hacia el norte. Esto generó que mucha gente que volvía de trabajar desde Capital Federal se encontrara con la calzada reducida.

En tanto, por la autopista 25 de Mayo se registró un accidente a la altura de Huergo, en el ingreso a la autopista La Plata - Buenos Aires, causó demoras, ya que obligó a reducir un carril. A su vez, la autopista Perito Moreno presenta una gran congestión de tránsito, que la convierte en una de las arterias más lentas de la jornada y menos recomendables como opción.

Además, cerca de las 18hs de ayer, la Ruta 2 presentaba una circulación de 1.416 vehículos por hora a la altura de Samborombón, sentido a la Costa Atlántica.

Cabe destacar que la circulación de vehículos de gran porte estará restringida desde este viernes en la autopista Buenos Aires-La Plata, la autovía 2 y otras cinco rutas bonaerenses con el objetivo de facilitar el desplazamiento de vehículos y prevenir accidentes durante el fin de semana de Navidad, informó hoy la Dirección de Vialidad.

La restricción será en sentido a la Costa Atlántica, mañana de 6 a 14, mientras que en sentido a la Ciudad de Buenos Aires regirá el domingo 26 de diciembre entre las 14 y las 23.59.

Esperan importante movimiento turístico

Operadores turísticos y autoridades de distintas provincias destacaron que los dos fines de semana próximos se generará "un importante movimiento" en distintas localidades por las fiestas de Navidad y Año Nuevo, para lo cual hay altos porcentajes de reservas hoteleras, en la previa de la temporada de verano.

Según funcionarios y empresarios para este fin de semana las reservas hoteleras van del 70 al 80 por ciento, especialmente en playas de la costa atlántica, las sierras o el NOA, mientras la mayor afluencia se espera para la celebración de Fin de Año, con picos del 95 por ciento de plazas contratadas, dado que muchas familias empalman entonces el inicio de sus vacaciones estivales.

En Mar del Plata, el vicepresidente segundo de la filial de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG), Eduardo Palena, aseguró que "estamos ante dos fechas festivas donde se registrará un importante movimiento turístico" y apuntó que "el más fuerte será, como viene ocurriendo en los últimos años previos a la pandemia del coronavirus, Año Nuevo". Para entonces, estimó, la ciudad "estará colmada, si no llegamos al 100%, estaremos muy cerca".

Palena señaló que para la Navidad "al ser una fecha más religiosa, más familiar, la gente no suele moverse de sus hogares, entonces será más tranquilo que Año Nuevo" y calculó que rondará "en un 70% de ocupación el próximo fin de semana".

El Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata (Emtur), que no suele anticipar los porcentajes de reservas, recordó que en el distrito de General Pueyrredon están habilitadas 50 mil plazas hoteleras y 200 extra hoteleras.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ola polar en Dolores: lanzan una campaña urgente para juntar ropa de abrigo y estufas

30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.

Junín: tres chicos murieron en el incendio de una casa y una beba fue salvada por su hermana de 11 años

30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.

Tragedia en la Ruta 2: murieron dos personas en un vuelco cerca de Dolores

29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.

Milei quiere eliminar subsidios por Zona Fría: qué municipios de la región perderían el beneficio

29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.

Nevó en Tandil y alertan por frío extremo: ¿puede nevar en Dolores, La Costa y Mar del Plata?

29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.

San Bernardo: cayó una banda narco tras tres allanamientos con millones en droga y efectivo

28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.

Con gran marco de público comenzó el Festival Dolores Tango

28 de junio. hoy continúa la programación con actividades culturales, inauguraciones y Noche de Gala en el Teatro Unione.