09/01/2022 | Noticias | Sociedad

Progresar: la inscripción finaliza en enero y ya se anotaron 260 mil jóvenes

El Ministerio de Educación de la Nación pretende llegar a más de un millón de adolescentes de 16 y 17 años, para acompañarles en el último tramo de sus estudios secundarios.


El Ministerio de Educación de la Nación informó que más de 260 mil adolescentes de 16 y 17 años ya se anotaron para las becas Progresar, cuyo plazo de inscripción concluye a fines de enero.

El objetivo es llegar con este beneficio a más de un millón de jóvenes del país, para acompañarlos en la finalización de sus estudios secundarios y en la revinculación de aquellos que dejaron la escuela.

Para ello, el Ministerio de Educación aportará equipamiento tecnológico y financiará tutorías para acompañar a las y los jóvenes, según informaron desde la cartera educativa.

"Para una Argentina que quiere ser más justa y federal, es necesario una educación pública de calidad y nosotros como Estado somos los primeros responsables de que las y los estudiantes estén en la escuela, recuperen aprendizajes y terminen sus estudios", apuntó el titular de Educación, Jaime Perczyk.

La postulación a las becas Progresar tiene como condición la matriculación escolar, la asistencia regular y el rendimiento académico. De los jóvenes ya inscriptos, unos 255 mil asisten a la escuela y otros diez mil retomarán sus estudios con esta beca.

Los aspirantes tienen tiempo de inscribirse hasta el 31 de enero de 2022, en el sitio web de Progresar: argentina.gob.ar/educacion/progresar.

Los requisitos para aplicar a la beca son tener entre 16 y 17 años; ser argentino nativo o con una residencia en el país no inferior a dos años y que el ingreso del grupo familiar al que pertenece el estudiante no supere tres veces al Salario Mínimo Vital y Móvil.

La confirmación de la inscripción se realizará en la época del inicio escolar, entre el 1 de marzo y el 30 de abril, donde las instituciones educativas certificarán la asistencia de los estudiantes, indicaron en el comunicado.

Por último, se explicó, el programa tiene también una dimensión de fortalecimiento institucional y otra pedagógica, dado que el Ministerio de Educación aportará equipamiento tecnológico a las escuelas y financiará tutorías docentes para acompañar a los jóvenes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.