El Ministerio de Educación de la Nación informó que más de 260 mil adolescentes de 16 y 17 años ya se anotaron para las becas Progresar, cuyo plazo de inscripción concluye a fines de enero.
El objetivo es llegar con este beneficio a más de un millón de jóvenes del país, para acompañarlos en la finalización de sus estudios secundarios y en la revinculación de aquellos que dejaron la escuela.
Para ello, el Ministerio de Educación aportará equipamiento tecnológico y financiará tutorías para acompañar a las y los jóvenes, según informaron desde la cartera educativa.
"Para una Argentina que quiere ser más justa y federal, es necesario una educación pública de calidad y nosotros como Estado somos los primeros responsables de que las y los estudiantes estén en la escuela, recuperen aprendizajes y terminen sus estudios", apuntó el titular de Educación, Jaime Perczyk.
La postulación a las becas Progresar tiene como condición la matriculación escolar, la asistencia regular y el rendimiento académico. De los jóvenes ya inscriptos, unos 255 mil asisten a la escuela y otros diez mil retomarán sus estudios con esta beca.
Los aspirantes tienen tiempo de inscribirse hasta el 31 de enero de 2022, en el sitio web de Progresar: argentina.gob.ar/educacion/progresar.
Los requisitos para aplicar a la beca son tener entre 16 y 17 años; ser argentino nativo o con una residencia en el país no inferior a dos años y que el ingreso del grupo familiar al que pertenece el estudiante no supere tres veces al Salario Mínimo Vital y Móvil.
La confirmación de la inscripción se realizará en la época del inicio escolar, entre el 1 de marzo y el 30 de abril, donde las instituciones educativas certificarán la asistencia de los estudiantes, indicaron en el comunicado.
Por último, se explicó, el programa tiene también una dimensión de fortalecimiento institucional y otra pedagógica, dado que el Ministerio de Educación aportará equipamiento tecnológico a las escuelas y financiará tutorías docentes para acompañar a los jóvenes.
02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.