01/02/2022 | Noticias | Sociedad

Pinamar: el municipio asegura que “es imposible” controlar La Frontera

El secretario de Seguridad y responsable del área de Seguridad en Playa coincidieron en que se necesita asistencia de la Provincia para controlar una zona signada por los accidentes con distinto tipo de vehículos. “O va el Ejército o se hace un despliegue policial”, afirman.


Dos muertes en los primeros días de enero de 2022 por incidentes con cuatriciclos, varios accidentes de tránsito con diferentes vehículos y - últimamente - un nuevo siniestro por picadas entre camionetas, alimentan el registro del descontrol que se vive en la zona agreste de la Frontera Norte de Pinamar.

El fin de semana pasado, un motociclista fue embestido por una camioneta Volkswagen Amarok que corría una picada contra otros dos vehículos, y reavivó el debate sobre la falta de control del Estado en la zona norte del partido.

Estos hechos se repiten año a año y que generan cuestionamientos lógicos y legítimos. Según el secretario de Seguridad de Pinamar, Lucas Ventoso, son situaciones que siguen ocurriendo porque “es imposible” contener el volumen de gente que “decide salir a hacer estas locuras”.

O va el Ejército o se hace un despliegue policial (en la zona) donde, en vez de cuidar a los ciudadanos de la delincuencia, tenemos que salir a ver que la gente no se mate corriendo picadas ilegales”, se justificó el funcionario en declaraciones al portal El Pionero.

En ese sentido, el director de Seguridad en Playa, Esteban Maggi, sostuvo que el municipio delimita las zonas por donde se puede circular, mediante carteles y empalizadas, pero “la vuelven a romper las personas que van a lugares donde no se puede ir”.

“Hay días que se torna muy difícil de controlar. Necesitaríamos una presencia policial permanente con los medios adecuados. Hay mucha gente, sobre todo los fines de semana, y nosotros estamos para ayudar y colaborar en los incidente y concientizar, pero si le explicamos a la gente lo que no hay que hacer y lo sigue haciendo, no hay mucho que podamos hacer”, expuso Maggi.

El responsable del área de Seguridad en Playa entendió que para atender la problemática se debería abordar un operativo en conjunto con recursos de la provincia de Buenos Aires. “Es muy difícil, hay mucha gente en el lugar”, afirmó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.

La Provincia: alerta por la escasa cantidad de personas que se vacunaron contra el dengue

24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.