A pocos meses de que se cumpla el 40° aniversario del inicio de la guerra de Malvinas, banderas argentinas con la imagen de las islas comenzaron a ser colocadas ayer en todas las playas de Mar del Plata, las cuales serán izadas diariamente por guardavidas hasta el fin de la temporada.
Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo “mantener la memoria viva” –informó La Capital– y que fue impulsada de manera conjunta entre el Colectivo Faro de la Memoria, el Centro de ex soldados combatientes en Malvinas, la Unión de Guardavidas Agremiados (UGA) y el Sindicato de Guardavidas.
La propuesta fue presentada en la playa del puerto, a donde acudieron ex combatientes, guardavidas, organizaciones de derechos humanos, personal de prefectura y concejales de distintos espacios políticos que entregaron un documento con la declaración “de interés” del Concejo Deliberante y el apoyo de todos los bloques al proyecto.
“Fueron casi 40 años que estuvimos que estuvimos transitado caminos paralelos y creo que tenemos mucho para trabajar en conjunto para tender puentes entre este pasado tan difícil, que todavía deja huella, y el futuro que queremos construir”, manifestó al respecto la coordinadora del Colectivo Faro de la Memoria, Ana Pecoraro.
“Hoy estamos acá queriendo homenajear a nuestros ex combatientes y, sobre todo, también reclamar la soberanía sobre las islas”, agregó Pecoraro ante los medios de comunicación que se hicieron presentes.
En este marco, el presidente del Centro de ex Combatientes de Mar del Plata, Fernando Álvarez, contó que la acción apunta a “rendir honores y homenaje a los que son los verdaderos héroes de nuestra patria. Ese es un lema que nosotros venimos bregando más de 38 años en nuestra lucha con la institución, contagiando para que la gente se sume a no olvidar, a honrar y le agradecemos a los guardavidas y a la gente del Faro de la Memoria por esto”, añadió Álvarez.
Por otra parte, el ex combatiente sostuvo que “Malvinas une. Acá no hay ninguna grieta”, remarcó y aprovechó para pedirle a “toda la gente que, más allá que sean 40 años, comparta y ponga una bandera en su casa. Eso para nosotros es sumamente importante”, dijo.
En tanto, el secretario adjunto del Sindicato de Guardavidas, Fernando González Soto, manifestó que con esta acción se busca que se vea “la bandera de Argentina con el mapa de las Malvinas en los mástiles de todas las playas de General Pueyrredon. Para nosotros va a ser un honor tener esas banderas y creo que esto demuestra que cuando se quiere se pueden hacer cosas en conjunto”, sostuvo González Soto.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.