14/02/2022 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: comenzó la demolición del icónico boliche Sobremonte

La histórica discoteca, inaugurada en 1972, se convertirá en una estación de servicios. Está previsto que las obras inicien a fines de marzo. Por allí pasaron figuras de la talla de Diego Maradona, Charly García, Gustavo Cerati y Luis Alberto Spinetta, entre otros.


El proceso de demolición del histórico boliche Sobremonte, inaugurado en el verano de 1972,  comenzó en los últimos días para dar inicio a la construcción de una estación de servicios, prevista para fines de marzo. Los operarios trabajan en el desarmado de su tradicional estructura, hoy convertidas en ruinas, de memorables espacios como “Coyote”, “Velvet” y “El divino”, entre otros.

Según adelantó La Capital, la nueva estación de servicios se comenzará a construir a fines de marzo en la manzana de 3.500 metros cuadrados emplazada en Constitución entre Carballo y Torre de Vera y Aragón. Además se desarrollará un paseo comercial que irrumpirá en la zona con distintas atracciones.

Con su oferta gastronómica y más de 5 pistas, Sobremonte supo convertirse en un ícono de la noche marplatense y paseo obligado para jóvenes, adultos y decenas de figuras de la talla de Diego Armando Maradona, Charly García, Andrés Calamaro, Miguel Abuelo, Gustavo Cerati, Luis Alberto Spinetta y muchos más.

El cierre del boliche, confirmado por su dueño Eduardo Aracil en enero de 2019 por una orden de un juez y el aumento de los costos de los servicios, se sumó al de otros espacios emblemáticos de la “avenida del ruido” como Chocolate -donde se levantará un edificio sustentable- o Pinar de Rocha. Sobrevive GAP, escenario de numerosos recitales este verano.

Los responsables de la publicidad del espacio lo vendían como una “oferta única”. Algo que era verdad, sobre todo en Mar del Plata. Seis propuestas diferentes, dos discotecas, cinco pistas de baile, parques ambientados, terrazas al aire libre, doce barras diferentes, pileta climatizada, escenarios para múltiples shows, un restaurante cantina, otro de comida mexicana y otro llamado Bistró, con base de cocina mediterránea. En uno de sus patios, además, una pirámide de cristal se alzaba para dar lugar a un “cyber bar”, mesas de pool y una parrilla típica argentina.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.