14/02/2022 | Noticias | Sociedad

General Lavalle: declaran el “estado de emergencia en Salud” por la renuncia de funcionarios del área

El jefe Comunal, José Rodríguez Ponte, firmó el Decreto que establece la medida.


El intendente de General Lavalle, José Rodríguez Ponte, declaró en estado de emergencia al Sistema de Salud del distrito debido a la renuncia de funcionarios del área.

En el decreto que lleva la firma del jefe Comunal tiene como argumento “la pandemia y su consecuente demanda de profesionales de la Salud” y “las secuelas de la agresión sufrida por el secretario de Salud que motivaron su renuncia y de la subsecretaria”.

Ante esto, en el Decreto se asegura que la gestión municipal “prioriza la búsqueda de profesionales comprometidos con el servicio de salud, más allá de su identificación política”.

A esto le suma que “es un hecho público y notorio la carencia de médicos oriundos del Partido de General Lavalle”.

"Desde la renuncia de los funcionarios del Área ha sido infructuosa la búsqueda de reemplazo, consecuentemente este Ejecutivo Municipal promueve declarar el Estado de Emergencia del Sistema de Salud, con comunicación fehaciente a Nación, Provincia y al Honorable Concejo Deliberante”, se indica.

Con estos argumentos, se declara el “Estado de Emergencia al Sistema de Salud del Partido de General Lavalle” y, además, se determina que la medida será comunicada “a los Colegios Profesionales y comunidad médica en general, dicha circunstancia, para que postulen interesados en cubrir las vacantes del Sistema de Salud Local”.

AGRESIÓN

Cabe recordar que, a principios del mes de enero, el secretario de Salud de la Municipalidad de General Lavalle, Marcelo Cachagua, fue agredido a golpes de puño por un sujeto en la puerta del hospital municipal.

Según informaron desde el Municipio en esa oportunidad, Cachagua fue agredido por un hombre identificado como Diego Cafardo quien le provocó lesiones en su cara.

El responsable a nivel local del área de salud fue increpado y atacado en la puerta del hospital municipal Sagrado Corazón de Jesús.

“Cafardo sostiene que se contagió de coronavirus meses atrás dentro del hospital luego de haberse sometido a una intervención cardíaca en otra localidad, en donde los médicos le aconsejaron hacer reposo de un día, para control, en el nosocomio local”, indicaron desde la Comuna luego de la agresión.

“Desde ese momento, hace responsable al personal jerárquico de un supuesto contagio intrahospitalario. De hecho, hizo una denuncia penal contra la comuna por lo sucedido la cual fue desestimada por la justicia de Dolores”, agregaron.

Todo ocurrió después de una reunión que mantuvo Cachagua con una enfermera del hospital que es esposa del agresor. Al salir de la oficina, el funcionario se topó con Cafardo, quien le preguntó: “¿Te acordás de mí?”. Cachagua respondió que no lo recordaba y le preguntó qué era lo que necesitaba. En ese momento, el agresor le propinó un golpe de puño en el rostro al secretario de Salud, empujándolo y haciéndolo caer al piso, lugar en el que continuó con la golpiza.

“¡Casi me muero por culpa de ustedes!”, gritó Cafardo mientras golpeaba al hombre. Luego, lo amenazó: “No te quiero ver más acá en Lavalle. La próxima vez que te vea, te voy a matar”. A propósito, Cachagua denunció a su agresor por lesiones leves y amenazas.

Asistido por una persona, el funcionario logró encontrar a su agresor en la vía pública minutos después. “¿Queres más hijo de puta? Cada vez que te vea en el pueblo voy a seguir pegándote, te voy a cagar matando”, le gritó el agresor, quien luego fue detenido por la Policía local.

“En mayo del año pasado el señor ingresó al hospital para el control posterior a una intervención cardíaca y posterior a eso comenzó con síntomas y nos responsabilizó a nosotros de haberse contagiado. Tal es así que él realizó la denuncia penal contra el hospital, la cual fue desestimada en la Fiscalía de Dolores”, contó el secretario de Salud.

“Él hizo la denuncia y la desestimaron. Si la Justicia hizo eso es porque no hay absolutamente ninguna prueba. Estamos en una pandemia y la posibilidad de que una persona se contagie de COVID-19 puede pasar en cualquier lado”, señaló el profesional de la salud.

A continuación, reflexionó sobre la situación: “Toda la gente está cansada por este tema de la pandemia, pero se olvidan que el personal de salud somos los que hemos llevado al frente la pandemia, nos pusimos al hombro la pandemia y hoy en día somos los más castigados por esta gente que considera que somos culpables o responsables de los que les pase a ellos”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.