15/02/2022 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata no permitirá la instalación de nuevas carpas en las playas

Bernardo Martín, presidente del Emtur, aseguró que, a pedido del intendente Montenegro, el Municipio busca avanzar hacia un sistema de "sombra móvil y de servicio" en el sector costero para que "no haya ni una sola carpa más en el espacio público".


El presidente del Ente Municipal de Turismo (Emtur), Bernardo Martín, aseguró que el Municipio de General Pueyrredon pretende avanzar hacia un sistema de “sombra móvil y de servicio” en el sector costero de Mar del Plata y que el gobierno “no quiere el establecimiento de ni una sola carpa más en el espacio público”.

Durante la exposición del Presupuesto 2022 del Emtur en la comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, el funcionario dijo que una de las metas para este año es “terminar con los permisos precarios” en las unidades turísticas fiscales y enseguida destacó: “Con las que están libres tenemos algo en claro: no queremos ni una carpa más en el espacio costero de Mar del Plata”. Se trata, aclaró, de “un objetivo que pidió el intendente Montenegro”.

Según informó La Capital, Bernardo Martín fue el 7º funcionario del gabinete que concurrió al cuerpo deliberativo en el marco del tratamiento del cálculo de gastos y recursos 2022. Destacó en primer lugar la intención del Municipio de “seguir con los convenios de reducción de sombra” que fueron haciéndose con los prestadores y avanzar en el resembrado de arena.

Ponderó en ese sentido la necesidad de realizar “un trabajo inteligente de refulado” en Playa Grande, trabajo que, señaló, se viene ideando junto a la Secretaría de Obras y el Consorcio Regional Portuario para que ese sector tenga “una solución definitiva al problema de la falta de arena” mediante obras articuladas con la Nación y la Provincia.

Respecto a los permisos otorgados, el titular del Emtur realizó un detallado repaso de sur a norte de la situación en la que se encuentra cada unidad turística y remarcó que la intención es “concluir este año con los permisos precarios” para “traer al Concejo los pliegos para cada una de las unidades que están libres o en situación precaria y llevar a la adjudicación de las mismas o al destino que el Cuerpo decida” pero, insistió: “Carpas no queremos más”.

Por otro lado, Martín remarcó la necesidad de “dotar de infraestructura” -a través de procesos licitatorios- a cada unidad turística que hoy “no cuenta con calidad del servicio”. Para Playa Chica, por ejemplo, mencionó la intención de “generar un proyecto de concesión moderno y revitalizador”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en la Escuela 11 Sol de mayo: los “Guardianes del Monte” descubren orugas de la Mariposa Argentina en peligro de extinsion

18 de octubre. Alumnos de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” de Dolores encontraron orugas de la Mariposa Argentina.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.

17 de octubre: por qué se celebra hoy el Día de la Lealtad Peronista

17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.