16/02/2022 | Noticias | Sociedad

San Clemente: el dueño del restaurante que se burló porque le pagaron con la AUH puso a la venta su parte del comercio

El 50% del fondo de comercio de “La Parrillita” salió a la venta luego de las críticas recibidas a través de las redes sociales.


Tras el escándalo mediático y las constantes críticas en las redes sociales, se puso a la venta el 50% del fondo de comercio de “La Parrillita”, el restaurante ubicado sobre la calle principal de San Clemente del Tuyú, cuyo dueño criticó que clientes pagaran una cuenta de casi 5 mil pesos usando la tarjeta de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

“Excelente local con fondo de comercio más que acreditado, calle uno, parrilla ‘La Parrillita’”, reza la publicación en una inmobiliaria.

“Local más fondo de comercio, llave en mano, ideal para inversor, rentabilidad comprobable”, agrega sin dar mayores descripciones sobre superficies o precios.

El 50% del fondo de comercio pertenecería a Claudio Santorelli, dueño del restaurante “La Parrillita” quien hace varios días publicó en su cuenta personal de Facebook una foto donde mostraba el ticket de una cena por $4900 junto con la tarjeta de la Asignación Universal por Hijo que usaron los clientes para pagar.

La repercusión y las críticas fueron tales, que Santorelli tuvo que salir a pedir disculpas, desligar a sus socios del episodio, cerrar sus redes sociales y hasta contratar a un abogado.

“Quiero pedir disculpas por la publicación que realicé hace unos días sobre el pago de una adición con la tarjeta de la Asignación Universal por Hijos de Anses. Esto no ocurrió en Don Venancio. Esta situación ocurrió en La Parrillita y soy el único responsable de la publicación”, había escrito Santorelli.

“Pido que no se involucre a mi socio o nadie que compone el equipo de negocios. Insisto soy el único responsable de la publicación”, había agregado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.