Según indica el Ministerio de Cultura de la Nación, el carnaval fue introducido en Buenos Aires por los españoles. Era una celebración pagana, pero de origen cristiano, vinculada a los días previos a "limpiar la carne", lo cual desemboca en la prohibición religiosa de consumirla durante los 40 días de cuaresma.
Durante el siglo XX, la influencia de los inmigrantes italianos se sumó a la española y resignificó el carnaval. Se introdujeron ritmos, danzas y vestimentas propias de los lugares natales de los extranjeros. Además, la migración a Buenos Aires proveniente desde las provincias argentinas y de los países limítrofes que se llevó a cabo a mitad de siglo impulsó fuertemente las murgas porteñas.
A partir de 1976, durante la última dictadura cívico-militar-eclesíastica que dejó más de 30 mil desaparecidos en el país se eliminó el carnaval del calendario oficial de festejos y se detuvieron las manifestaciones callejeras.
Desde 1983, año del regreso de la democracia, el carnaval comenzó a tomar fuerza en los barrios nuevamente, hasta que en 2010 se restituyeron oficialmente los feriados nacionales del lunes y martes de carnaval. "La celebración del carnaval es una fiesta popular que permite recorrer y graficar las costumbres y dilemas que fue atravesando la sociedad porteña", asegura el Ministerio de Cultura de la Nación.
01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.
01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.
01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.