11/03/2022 | Noticias | Sociedad

Dolores: suspenden la ordenanza que prohíbe la pirotecnia en el distrito

El juzgado Contencioso Administrativo del Departamento Judicial Dolores hizo lugar a un pedido de la Cámara Argentina de Fuegos Artificiales, que argumentó que la norma municipal iba en contra de la Constitución.


El Juzgado en lo Contencioso Administrativo de Dolores suspendió la ordenanza que prohíbe la pirotecnia en el distrito por oponerse al ejercicio de la actividad, lo que entraría en colisión con la Constitución Nacional y leyes en vigencia.

La resolución firmada por el juez Antonio Escobar ordena “la suspensión de los efectos de la ordenanza Nº 1747/2019 de la Municipalidad de Dolores hasta tanto se dicte sentencia definitiva en estas actuaciones”.

En los considerandos, toma en cuenta lo solicitado por la Cámara Argentina de Fuegos Artificiales al señalar que la ordenanza dictada en 2019 “colisionaría de plano con el ordenamiento jurídico en su más alta grada”, por cuanto “prohibiría lisa y llanamente el ejercicio de la actividad en cuestión, violentaría los artículos 9, 10, 11, 12, 14, 16, 17, 21, 28, 75, 121 y 126 de la Constitución Nacional y estaría agrediendo el régimen legal previsto en la ley federal 20.249 y el decreto 302/83”.

En la norma municipal se establece que en Dolores se prohíbe “la comercialización, exhibición, manipulación mayorista o minorista y venta ambulante en la vía pública de artificios y artículos pirotécnicos, sonoros exclusivamente, así como también los denominados globos aerostáticos de pirotecnia”.

En ella también “se dispone la utilización por parte del Poder Ejecutivo local, de pirotecnia que únicamente produzca efectos lumínicos y juegos de láser y luces en los espectáculos que organice”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: un joven murió tras un fatal accidente de tránsito

03 de mayo. El conductor era marplatense y no tenía colocado el cinturón de seguridad en el momento del accidente.

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.