Un comerciante de Dolores decidió cambiar el nombre de su local de aberturas de aluminio que se llamaba El Ruso por El Ucraniano.
“Muchos se preguntarán el por qué del cambio de nombre de mi emprendimiento”, escribió Daniel Panasiuk al anunciar su decisión. “Mis abuelos, tíos y mis padres son nacidos en Ucrania; pero todos en Dolores me conocen como el Ruso Panasiuk; al igual que a mis amigos libaneses los mal-llaman turcos. Esto lo hemos admitido a lo largo de nuestra vida pero no corresponde al origen de nuestras nacionalidades.”
Pero, luego de la invasión de Ruisa “y en honor a mis familiares que tengo en Ucrania y a todos los ucranianos que están resistiendo está absurda y descabellada invasión, he decidido cambiar por Aberturas de Aluminio El Ucraniano".
En diálogo con ENTRELINEAS, Panasiuk contó que su abuelo llegó a la Argentina desde su pueblo Saturse en la década del 30. Muy buen carpintero, logró instalarse en la Argentina y de esa manera poder traer a su familia. Ya con la guerra dando vueltas en el aire, tuvo que viajar a Paraguay para que su mujer y sus hijos, incluido el padre de Daniel que tenía entonces 3 años, pudieran salir de lo que en ese momento era Polonia. Pero ellos siempre se identificaron con Ucrania, porque además hablaban la lengua de ese país. En Paraguay formaron parte de una colonia ucraniana y luego se trasladaron a la Argentina, donde también encontraron varios connacionales. En Dolores se instalaron en 1953.
“Mi padre recuerda que cuando empezó la escuela en Argentina los chicos se le burlaban por la forma en que hablaba”, recuerda Daniel que escuchó desde su infancia hablar esa lengua a sus abuelos y tíos.
Todos rubios y de ojos celestes, siempre en el país fueron “los rusos”, al punto que ese fue el nombre que eligió para su comercio. Pero ahora, dice, siente indignación por el “imperialismo de Rusia, siempre igual”. Y esa fue la razón por la que tomó la determinación de modificar el nombre de su comercio.
21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.
21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.
20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.
20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.