El Juzgado Federal N° 3 de Mar del Plata dictó los procesamientos, sin prisión preventiva, de la pareja acusada de haber lavado el dinero generado por la actividad ilegal que se desarrollaba en la “La Posada”, un prostíbulo en el que se explotaban a 16 mujeres extranjeras y cuyo juicio por “trata de persona” se debe volver a realizar.
Además de procesar a Aníbal Raúl Ramón Soria y María del Carmen Castrege, el juez Santiago Inchausti embargó sus bienes por la suma de $ 100.000.000 y les prohibió la salida del país sin autorización judicial.
En cambio, el magistrado consideró que no está acreditado que existan riesgos procesales para justificar las prisiones preventivas, ya que los imputados se encuentran a derecho, cuentan con abogados defensores y se han presentado a declarar en cada llamado.
“En cuanto a las circunstancias y naturaleza del hecho, sumado a la pena que se espera como resultado del proceso, se advierte la posibilidad de que, en caso de recaer condena, la misma fuera de ejecución condicional”, razonó el juez.
Finalmente, Inchausti consideró que no hay peligro de entorpecimiento en la investigación, ya que “ya se ha producido gran cantidad de medidas probatorias, por parte de la Fiscalía Federal Nº 2”, según informó La Capital.
La investigación se centra en las presuntas maniobras cometidas por Soria y Castrege de lavado de activos que tendrían su origen a partir del dinero producido de las actividades ilícitas de explotación sexual ajena y trata de personas en el prostíbulo “La Posada”.
Según consta en la causa, se trataría de un monto superior a los $ 300.000, a través de diversos negocios jurídicos con entidad para conferirles la apariencia de un origen lícito y con la intervención de personas de existencia ideal.
En la causa, que se inició en 2008, quedó demostrado que en el bar “La Posada” se ofrecían servicios sexuales de mujeres extranjeras (la mayoría de origen paraguayo) a cambio de dinero, los que luego eran consumados en el hotel “El Paraíso”, ubicado en la misma cuadra.
Estas mujeres eran alojadas en el domicilio de calle 20 de septiembre al 3500, en condiciones de hacinamiento y falta de debida higiene –eran más de 20 en pocos cuartos—, desde el cual eran trasladadas diariamente hacia el bar “La Posada”, mientras que otras vivían en el mismo hotel donde realizaban los servicios sexuales. En promedio, había entre 15 y 30 mujeres en situación de explotación sexual bajo esas condiciones.
En cuanto al juicio a Soria por “trata de personas”, en mayo de 2018 la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal anuló la absolución dispuesta por el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata y dispuso la designación de un nuevo Tribunal para que realice un nuevo debate oral.
04 de noviembre. Lara Gauna, que cursa el tercer año de la carrera, ganó una trivia de conocimientos sobre salud, en la que participaron más de 120 asistentes, entre profesionales y estudiantes de enfermería de todo el país.
04 de noviembre. Con la participación del obispo de Chascomús, Juan Ignacio Liébana, se larga a las 6:00 rumbo a la Basílica de Luján. Se espera una participación récord de ciclistas.
04 de noviembre. La agresión tuvo lugar en la Escuela Secundaria Nº 16 el último miércoles. La familia de la víctima realizó la denuncia y pidió que el hecho sea caratulado como “intento de homicidio” en vez de “lesiones”.
04 de noviembre. Se conoció un video del impacto en José C. Paz entre la VW Amarok 4X4, cuyo conductor estaba alcoholizado, y un Renault 12, donde viajaba la familia. Uno de los menores está en grave estado.
03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.
03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.