En el Partido de La Costa se inició la construcción de biosenderos en el espacio público para poner en valor la flora y la fauna autóctona de la región.
Desde la gestión del intendente Cristian Cardozo se trabaja en propuestas sostenibles y amigables con el medio ambiente, cuyo eje además es promover la educación y la restauración ambiental en toda la comunidad.
En este sentido, continúa la construcción de biosenderos interpretativos que se desarrollan a lo largo de un espacio público ya determinado, en donde la comunidad puede no solo verse inmersa en un espacio verde valorizado, sino también interactuar con información de interés, puesta a su disposición, sobre distintos temas que hacen a la temática ambiental costera.
Este primer biosendero, ubicado en la bajada de calle Kennedy, a la altura de la calle 27 del Hotel Internacional, de Santa Teresita hasta calle 23, cuenta con un total de once carteles con información de interés sobre distintas especies de flora y fauna nativa del Partido de La Costa. Cada cartel muestra detalles de las especies con el extra de un QR donde se puede conocer más información.
En los carteles se puede conocer en detalle distintas especies de la flora costera, mamíferos marinos, distintos insectos, peces, crustáceos y moluscos, aves y mucho más.
Los biosenderos se encuentran enmarcados en el programa de biocorredores, el cual no solo aporta al embellecimiento del Partido de La Costa, sino que también traerá consigo una serie de beneficios ecosistémicos imprescindibles para hacer del distrito, progresivamente, un destino cada vez más sostenible.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.