El Censo 2022 ya registró al 4% de las viviendas del país desde que se habilitó el formato digital, por el cual se puede completar de modo online el formulario.
Por primera vez se podrá realizar desde la web y de forma presencial, por lo que Indec informó que aquellas personas que no lo hagan, tendrán una penalidad de acuerdo a lo establecido en la ley.
El avance técnico permitió que sea la primera vez que el censo se pueda hacer vía web, lo que está habilitado desde el pasado 16 de marzo hasta el próximo 18 de mayo inclusive, fecha en la que se desarrollará el Censo 2022 de forma presencial, en el formato clásico con los censistas puerta a puerta.
Sin embargo, aunque las opciones para completar los datos se ampliaron, muchos dudan en no participar del Censo 2022, lo cual puede generar una pena, estipulada en la ley que regula este relevamiento estadístico nacional.
De acuerdo a la Ley 17.622 de 1968, se aplicará un castigo o pena económica sobre aquellas personas que “no suministren en término, falseen o produzcan con omisión maliciosa las informaciones necesarias para las estadísticas y los censos”.
Por lo tanto, no dar los datos o dar información “falseada” tiene como sanción el pago de una multa cuyos valores mínimos y máximos el Indec actualiza semestralmente.
La última actualización de los montos, publicada el 22 de febrero de este año en el Boletín Oficial, lleva la firma del director del organismo Marco Lavagna.
En esa resolución, se estipula una multa mínima de $1.076,36 para los que no respondan o mientan en el censo, mientras que la penalidad máxima puede tocar los $106.799,35, según lo dispuesto por el organismo en la Resolución 25/2022.
A su vez, el organismo estatal recuerda que es obligatorio responder a la totalidad de las 61 preguntas que integran el formulario del Censo 2022, según lo estipula el artículo 17 del Decreto 726/2020.
Para aquellos que suministren la información de manera incompleta, les cabrá una multa dentro de los rangos comprendidos por la última resolución del organismo.
04 de noviembre. Lara Gauna, que cursa el tercer año de la carrera, ganó una trivia de conocimientos sobre salud, en la que participaron más de 120 asistentes, entre profesionales y estudiantes de enfermería de todo el país.
04 de noviembre. Con la participación del obispo de Chascomús, Juan Ignacio Liébana, se larga a las 6:00 rumbo a la Basílica de Luján. Se espera una participación récord de ciclistas.
04 de noviembre. La agresión tuvo lugar en la Escuela Secundaria Nº 16 el último miércoles. La familia de la víctima realizó la denuncia y pidió que el hecho sea caratulado como “intento de homicidio” en vez de “lesiones”.
04 de noviembre. Se conoció un video del impacto en José C. Paz entre la VW Amarok 4X4, cuyo conductor estaba alcoholizado, y un Renault 12, donde viajaba la familia. Uno de los menores está en grave estado.
03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.
03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.