El Ministerio de Transporte de la Nación recibió hace un tiempo un proyecto que propone extender hasta el Paraje Pavón el ramal del Ferrocarril General Roca (FCGR) que hoy llega a Pinamar. Por estas horas, buscan volver a impulsar la iniciativa con el objetivo de que la cartera hoy a cargo de Alexis Guerrera la lleve a cabo.
Esteban Martini, director del Museo Ferroviario del Tuyú, ubicado en la localidad de Mar del Tuyú, es uno de los principales promotores de esta posibilidad, dada su vinculación con la Unión Ferroviaria (integra la Agrupación 1 de Marzo) y el mundo de los trenes.
En diálogo con CNM Radio 93.3, Martini explicó que el proyecto fue entregado al fallecido Mario Meoni cuando era ministro de transporte y hoy se encuentra en manos de Guerrera, su reemplazante en la cartera nacional. Indicó que la alternativa es totalmente viable en el actual contexto en el que desde Trenes Argentinos se trabaja para restablecer el ramal a Bahía Blanca y a Tandil.
Extender el ramal que actualmente llega a la estación Divisadero de Pinamar hasta el Paraje Pavón demandaría unos 50 kilómetros de vías y durmientes. Se instalaría de forma paralela a la Ruta 11, sin cruzarla para ahorrar trámites administrativos con Vialidad Provincial, y atravesaría campos de General Madariaga y General Lavalle.
Las paradas intermedias previstas en el proyecto son Costa Esmeralda, Punta Médanos, Nueva Atlantis y Paraje Pavón, aunque la cantidad de estaciones y metros de rieles es pasible de cambios y variaciones. La traza evaluada no incluye ni arroyos ni bañados, por lo que la extensión podría hacerse sin mayores complejidades de ingeniería.
“Este proyecto de extensión fue dado como viable y tenemos el apoyo de los vecinos para meterle presión y que se haga realidad porque cambiaría el paradigma del transporte de pasajeros y de encomiendas”, indicó Martini.
El director del Museo Ferroviario del Tuyú sostiene que en la actualidad un pasaje al Partido de La Costa en ómnibus llega a costar unos $ 4.500 y en tren se abarataría hasta los $ 800. En cuanto a las encomiendas, los envíos serían hasta 70% más económicos.
17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.
17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.
17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.
16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.
16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.
16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.
16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.
16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.