31/03/2022 | Noticias | Sociedad

Vuelven las actividades a los Centros Culturales del Partido de La Costa con propuestas para todas las edades

Se abrió la inscripción para los talleres gratuitos en las distintas localidades. El detalle de todos los cursos.


Esta semana abrió la inscripción a los talleres que se brindarán en este 2022 en los Centros Culturales del Partido de La Costa.

Con la posibilidad de volver a la presencialidad los espacios abren sus puertas a la comunidad con propuestas para todos los gustos y distintas edades.

Los interesados podrán acercarse a los espacios ubicados en San Clemente, Las Toninas, Mar del Tuyú y Mar de Ajó para anotarse en la propuesta de su interés.

A continuación, el detalle de los talleres:

SAN CLEMENTE

CENTRO CULTURAL

Av. Naval y Av. San Martín

Inscripción: Lunes a viernes de 15.00 a 18.00

Lunes

Coro adultos/as: 15.00 a 17.00

Dibujo adultos/as: 15.00 a 18.00

Arte Urbano: 18.00 a 20.00

Taller de técnica vocal: 17.00 a 19.00

Reciclado niños/as: 18.00 a 20.00

Martes

Taller de Crochet: 15.00 a 17.00

Escultura: 16.00 a 18.00

Ensamble vocal: 18.00 a 20.00

Piano niños/as: 18.00 a 19.00

Piano adultos/as: 19.00 a 20.00

Miércoles

Pintura adultos/as: 15.00 a 18.00

Guitarra adultos/as: 16.00 a 18.00

Danza contemporánea adultos/as: 17.00 a 19.00

Guitarra niños/as: 18.00 a 19.00

Guitarra adolescentes: 19.00 a 20.00

Jueves

Amigurumi y mándalas: 15.00 a 17.00

Percusión adultos/as: 16.00 a 18.00

Coro niños/as: 18.00 a 20.00

Viernes

Reciclado adultos/as: 15.00 a 17.00

Yoga: 15.00 a 17.00

Percusión adolescente: 18.00 a 20.00

Arte Urbano niños/as: 18.00 a 20.00

Danza contemporánea jóvenes: 18.00 a 20.00

 

LAS TONINAS

CENTRO CULTURAL

Calle 7 e/ 36 y 38

Inscripción: Lunes a viernes de 17.00 a 20.00

Lunes

Plástica para niños/as: 17.00 a 18.30

Salsa/bachata (principiantes): 19.30 a 20.30

Salsa/bachata (avanzados): 20.30 a 22.00

Martes

Pintura sobre cerámica (adultos/as): 15.00 a 17.00

Miércoles

Pintura sobre madera (adultos/as): 15.00 a 17.00

Plástica para niños/as: 18.00 a 19.30

Salsa/bachata (principiantes): 19.30 a 20.30

Salsa/bachata (avanzados): 20.30 a 22.00

Jueves

Danza contemporánea adultos/as: 14.30 a 16.00

Danza contemporánea niños/as (10 a 14 años): 18.30 a 19.30

Danza contemporánea jóvenes (15 a 20 años): 19.30 a 21.00

Folklore adultos/as (a partir de 14 años): 16.00 a 17.00

Folklore infantil (6 a 14 años): 17.00 a 18.00

Salsa/Bachata: 20.00 a 21.00 – 21.00 a 22.00

 

MAR DEL TUYÚ

CASA DE LA CULTURA Y LA MEMORIA

Calle 4 y 69

Inscripción: Lunes a viernes de 10.00 a 13.00

Lunes

Artes visuales niños/as: 14.00 a 15.00

Artes visuales adultos/as: 15.00 a 16.30

Danza Creativa niños/as (4 a 7 años): 18.00 a 19.00

Juegos coreográficos niños/as (8 a 12 años): 19.00 a 20.00

Martes

Artes visuales niños/as: 18.00 a 19.00

Artes visuales adultos/as: 19.00 a 20.00

Danzas Folklóricas adultos/as y jóvenes: 15.00 a 17.00

Miércoles

Expresión Corporal adultos/as: 19.00 a 20.00

Jueves

Taller de Producción Teatral adultos/as y jóvenes: 17.00 a 19.00

Viernes

Lengua de Señas Argentinas: 16.00 a 17.00

 

MAR DE AJÓ

ESPACIO MULTICULTURAL

Yrigoyen y Sacconi

Inscripción: Lunes a viernes de 9.00 a 12.00 y 16.00 a 20.00

Lunes

Taichi adultos/as: 14.00 a 16.00

Comedia musical jóvenes y adultos/as: 18.00 a 20.00

Anime (inicial): 18.00 a 19.00

Percusión: 17.00 a 20.00

Coro municipal adultos/as: 21.00 a 23.00

Martes

Comedia musical jóvenes y adultos/as: 18.00 a 20.00

Folklore niños/as: 18.00 a 20.00

Cerámica adultos/as (inicial): 11.00 a 13.00

Pintura jóvenes y adultos/as (inicial): 16.00 a 17.00

Dibujo jóvenes y adultos/as (inicial): 17.00 a 18.00

Teclado niños/as (inicial): 9.00 a 11.00

Teclado jóvenes (inicial): 17.30 a 18.30

Vitrofusion adultos/as: 14.00 a 17.00

Anime (inicial): 18.00 a 19.00

Anime avanzado: 19.00 a 20.00

Artes plásticas niños/as (inicial): 18.00 a 19.00

Miércoles

Folklore jóvenes: 19.00 a 20.30

Folklore adultos/as: 14.00 a 17.00

Anime (inicial): 18.00 a 19.00

Cerámica adultos/as (intermedio): 11.00 a 13.00

Cerámica adultos/as (avanzados): 13.00 a 15.00

Caricatura adultos/as (inicial): 19.00 a 20.00

Artes plásticas niños/as (inicial): 18.00 a 19.00

Coro municipal adultos/as: 21.00 a 23.00

Jueves

Taichi adultos/as: 14.00 a 16.00

Artes plásticas niños/as (avanzado): 18.00 a 19.00

Escultura adultos/as: 17.00 a 18.00

Pintura adultos/as (avanzado): 16.00 a 17.00

Percusión Jóvenes y adultos/as: 17.00 a 20.00

Vitrofucion adultos/as: 14.00 a 17.00

Viernes

Folklore adultos/as: 14.00 a 17.00

Coro municipal adultos/as: 21.00 a 23.00

Teclado adultos/as (avanzado): 9.00 a 10.00

Teclado adultos/as (inicial): 10.00 a 11.00

Teclado niños/as (inicial): 9.00 a 11.00


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.