01/04/2022 | Noticias | Sociedad

La Universidad Atlántida comienza un ciclo de actividades por el 40° aniversario de la Guerra de Malvinas

La casa de estudios, a través de su Delegado rectoral Juan Pablo García, hará un acto en el Campus universitario el 2 de abril y organizará dos charlas abiertas al público.


Se cumplen cuatro décadas del conflicto bélico que se llevó la vida de 649 argentinos en combate, y la Universidad Atlántida en su sede dolorense homenajeará a sus Veteranos y Caídos, entre los que hubo combatientes dolorenses.

La primera de las conmemoraciones tendrá lugar en el Campus de la Atlántida este sábado 2 de abril a las 11.30hs. El Dr. Juan Pablo García e integrantes de la Escuela de Educación Secundaria N° 5 “Héroes de Malvinas”, plantarán dos árboles y colocarán una placa en recuerdo de Gustavo García Cuerva y José Luis Rodríguez, dolorenses que fallecieron en la guerra.

A su vez, el General Martín Antonio Balza, oficial militar y veterano de la Guerra de Malvinas, dará una charla abierta al público en el Club Social durante este mes, evento también organizado y dirigido por la sede dolorense de la Universidad Atlántida.

El último de los encuentros será el 24 de mayo, en el Colegio de Magistrados. Allí, Guillermo Rossi, quien fuera Subdirector General de Malvinas y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación, será expositor sobre el tema "A 40 años del Conflicto del Atlántico Sur: la situación actual”, actividad que realizará conjuntamente con la Sección de Derecho Internacional Público y la Sección de Relaciones Internacionales de la Asociación Argentina de Derecho Internacional (AADI), representadas por Ariel Mansi.


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.