03/04/2022 | Noticias | Sociedad

Paritarias: médicos bonaerenses aceptaron la oferta salarial

En el acuerdo con el gobierno acordaron que habrá una reapertura de paritarias en septiembre



La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop) aceptó la oferta salarial del Gobierno bonaerense que incluye un aumento del 44,5% promedio de bolsillo a septiembre en tres tramos. Además, habrá una reapertura de la paritaria en ese mes, y cláusula de revisión y monitoreo en caso de que la inflación supere los acuerdos alcanzados.

La decisión se tomó en el marco de un Congreso Provincial que llevó los mandatos de todos los hospitales y centros de salud de la provincia. La misma se aprobó por el 75,4% de los votos afirmativos. Sin embargo, la aceptación fue “en disconformidad”, y eso incluye el “estado de alerta” para “monitorear el proceso inflacionario”, para “continuar el reclamo gremial por reconocimiento de los aportes previsionales” y la “eliminación total del presentismo en la ley 10.471”.

La escala de aumentos aprobada consta de tres etapas: en marzo un 17,4%, julio 28,8% y septiembre 44,5%. La suba de las bonificaciones propias resulta en un aumento del 45% en quienes tienen mayor antigüedad, protegiendo la pirámide salarial. 

De esta manera, el salario ingresante de 36 horas planta pasa de 85.044 pesos a 99.832 en marzo, a 109.572 en julio y 122.877 en septiembre; en tanto que el salario ingresante de 36 horas en la Guardia en día hábil pasa -en los mismos períodos- de 96.965 pesos a 113.660, 124.592 y 139.567; mientras que el salario de 48 horas con Bloqueo Ingresante pasa de 139.607 pesos a 163.125, 178.320 y 199.266.

Por otra parte, el salario Profesional B Planta pasa de 119.084 pesos a 128.35, 140.979 y 158.149; mientras que el salario Profesional B Guardia día hábil pasa de 123.214 pesos a 144.740, 158.781 y 177.930; y el salario Profesional B 48 horas con Bloqueo pasa de 178.139 pesos a 209.822, 229.473 y 256.478. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en la Escuela 11 Sol de mayo: los “Guardianes del Monte” descubren orugas de la Mariposa Argentina en peligro de extinsion

18 de octubre. Alumnos de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” de Dolores encontraron orugas de la Mariposa Argentina.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.

17 de octubre: por qué se celebra hoy el Día de la Lealtad Peronista

17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.