10/04/2022 | Noticias | Sociedad

Conectarán 1.500 escuelas rurales bonaerenses con internet satelital

El proyecto tiene como objetivo mejorar la gestión educativa, y reducir la brecha digital existente entre las zonas urbanas y rurales de la provincia.


Unas 1.500 escuelas rurales de la provincia de Buenos Aires serán conectadas este año con internet digital, dentro del Plan Estratégico de Modernización de la Administración pública, dependiente de la Subsecretaría de Gobierno Digital.

La empresa nacional Orbith, que tendrá a su cargo la tarea que demandará una inversión de US$ 700.000, destacó que el proyecto tiene como principal objetivo mejorar la gestión educativa, y reducir la brecha digital existente entre las zonas urbanas y rurales de la provincia.

Entre los establecimientos que serán alcanzados con esta conectividad satelital se encuentran jardines de infantes, escuelas primarias, y secundarias, a lo largo y ancho de toda la provincia, las cuales en su mayoría nunca tuvieron acceso, o contaban con un acceso deficiente.

El proyecto beneficiará a más de 50.000 alumnos de todos los niveles y los respectivos docentes y personal auxiliar y administrativo.

"Es un orgullo para nosotros poder llevar adelante este ambicioso proyecto, que tiene un gran impacto en sectores de la población que han quedado históricamente relegados del acceso a las tecnologías de la información", dijo Pablo Mosiul, fundador y CEO de la compañía.

Y agregó "lo hemos hecho posible desplegando una tecnología satelital muy novedosa y disruptiva en el país, que brinda velocidades de acceso similares a las que pueden obtenerse por fibra óptica en las grandes ciudades, logrando una muy alta calidad de servicio y satisfacción de los usuarios".

El proyecto de conectividad para escuelas rurales se enmarca dentro del Plan Estratégico de Modernización de la Administración pública, dependiente de la Subsecretaría de Gobierno Digital de la Provincia de Buenos Aires.

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.