22/04/2022 | Noticias | Sociedad

Día Mundial de la Tierra: el cambio climático, eje de la marcha global de las organizaciones ambientalistas

Reclamarán por políticas públicas que fomenten acciones amigables con el planeta y por el cambio de modelos de desarrollo y producción con el objetivo de disminuir el impacto del cambio climático, según indicaron en sus redes sociales.


Organizaciones sociales, ambientales y políticas participarán este viernes de la Marcha Global por el Clima que, en conmemoración por el Día de la Tierra, reclamarán por políticas públicas que fomenten acciones amigables con el planeta y por el cambio de modelos de desarrollo y producción, con el objetivo de disminuir el impacto del cambio climático.

En la Argentina, la convocatoria se desarrollará a partir de las 17:00, con una marcha que irá desde Plaza de Mayo hacia el Congreso Nacional, en la Ciudad de Buenos Aires, y que tendrá como eje el reclamo de la urgente sanción de una ley de protección de los humedales, entre otras demandas.

Salimos a las calles para seguir luchando por ese mundo que creemos posible. Un mundo con justicia socioambiental, climática, de género y racial. Un mundo donde quepan todos los mundos”, señala la organización Climate Save Argentina desde sus redes sociales.

La organización ambientalista convocó a participar de la marcha en reclamo de una Ley de Humedales, acciones integrales para el fomento de la producción agroecológica para la soberanía alimentaria y un plan para la transición energética ya que -advierten- el 53% de las emisiones de gases de efecto invernadero que se producen en Argentina corresponden a la generación de energía.

También Amnistía Interacional Argentina estará apoyando "las movilizaciones de las y los defensores del ambiente en todo el país y exigiendo Ley de Humedales ya", con una convocatoria a concentrarse a partir de las 17:30 en la explanada del Teatro Colón para desde allí sumarse marcha prevista al Congreso.

En tanto, la organización Change.org en la Argentina se sumará a la movilización con un stand que instalará frente al Congreso Nacional, desde donde dará visibilidad a los principales reclamos creados en su plataforma vinculados con la defensa del medio ambiente, con eje en la demanda de la sanción de una Ley de Humedales (Change.org/PorLosHumedales), que reúne ya más de 720.000 firmas.

Según informó la Agencia Télam, de la convocatoria también participan algunas organizaciones políticas, como es el caso del Frente de Izquierda que suma a los reclamos la demanda de la promoción de la producción agroecológica, un “mar libre de petroleras” y la detención del “saqueo extractivista”.

El Día Mundial de la Tierra, en La Costa
En el Partido de La Costa se realizará una Jornada de Educación Ambiental en la plaza Drago de Nueva Atlantis, ubicada en Olmos y Alberdi, uno de los espacios públicos puestos en valor desde la gestión del intendente Cristian Cardozo.

La actividad tendrá lugar hoy, de 15.00 a 17.00, con actividades para compartir en comunidad, con la intención de generar mayor conciencia sobre la importancia de la relación de interdependencia entre los humanos y la naturaleza siendo partes fundamentales de la Tierra.

Será un espacio abierto a la comunidad y a las instituciones cercanas interesadas en participar de la jornada, en la que se plantarán 10 árboles en la plaza, para conmemorar y honrar el Día Mundial de la Tierra.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.