La empresa ABSA anunció la incorporación de dos nuevas perforaciones que sumarán 20.000 litros por hora al servicio de agua de Dolores, generando una mejora en el servicio que alcanzará a 28.000 habitantes de la ciudad.
Estas obras fueron ejecutadas e inspeccionadas por ABSA en el marco del plan de perforaciones distribuidas dentro del área de concesión de la empresa y financiadas por el Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento (ENOHSA) con más de 1.000 millones de pesos.
“Con la puesta en marcha de estas dos perforaciones, ubicadas en la zona continua a la batería existente en Fuerza Aérea, se genera una mejora cuantitativa sobre el servicio de agua. Con el nuevo aporte de agua, además de generar una mayor previsibilidad en la prestación, se beneficia a toda la población de Dolores, ya que con más pozos de captación en las redes se pueden realizar las tareas de mantenimiento que se requieren”, indicaron desde la empresa.
Además, detallaron que “el servicio de agua potable de Dolores cuenta con una planta potabilizadora, un aporte del acueducto que viene desde la ciudad de Ayacucho, una importante batería de pozos ubicada en el sector de Fuerza Aérea y otro método de captación conocido como well point, que consiste en perforaciones de menor porte pero que inyectan caudal de forma constante al sistema”.
“Todas y cada una de las formas de captación confluyen en una cisterna de 20.000 metros cúbicos que luego distribuye el agua a todos los sectores de la ciudad previo paso por el tanque elevador. Además, ABSA cuenta con un sistema de telemetría que le permite visualizar los aportes de agua que efectúan cada uno de los sistemas permitiendo una detección temprana en casos de baja presión o fallas”, agregaron.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.
19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.
19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?