27/04/2022 | Noticias | Sociedad

La región: el temporal de lluvia, granizo y fuertes vientos provocó anegamientos, cortes de luz y numerosas caídas de árboles

Desde Mar del Plata hasta Chascomús se produjo un fuerte temporal. En la zona de la Costa Atlántica el viento provocó roturas y la suspensión de clases. Los detalles.


(CON INFORMACIÓN DE CORRESPONSALES) - El temporal de fuertes vientos y lluvia que cayó esta madrugada en buena parte de la región provocó calles anegadas, cortes de luz durante varias horas y numerosas caídas de árboles y techos en distintas ciudades de la zona. Dentro del desastre climático, lo positivo es el horario: la nula circulación de gente colaboró para que ninguna caída afecte directamente en alguna persona.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Martín Yeza (@martinyeza)


En Mar del Plata el temporal comenzó por la tarde, a diferencia de buena parte de la región cuyo epicentro fue a la mañana. Cayeron cerca de 60 milímetros de agua lo que sumado a la tormenta eléctrica provocó el corte del suministro. En Pinamar, esta madrugada el intendente Martín Yeza informó que "cayeron cerca de 100 mm". Al igual que el intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, que esta mañana solicitaba también a los vecinos tener "cuidado al transitar".

 


En efecto, el temporal trajo complicaciones y en las localidades de la Costa Atlántica impidió la normal realización de la jornada de clases. Sin embargo, en lugares como Dolores por ejemplo, el temporal no impidió las clases. En Dolores el viento alcanzó ráfagas de 95 km por hora, lo que provocó la caída de postes. Alcanzó a llover unos 30 milímetros y también hubo corte de energía. En General Guido hasta las 9 de la mañana seguían sin luz y en Maipú sólo se habían registrado voladuras en la zona de quintas.

Esta mañana las ciudades despertaron con sol, pero con fuertes vientos en general. Lo peor de la tormenta había pasado pero la escenografía diaria se había multiplicado de árboles caídos. Para este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional no tiene previsto más lluvias, pero sí una caída de la temperatura. Al menos para los próximos días no se prevén nuevas precipitaciones.

 

 

NOTICIA EN DESARROLLO


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.