29/04/2022 | Noticias | Sociedad

Mañana habrá eclipse parcial de sol: a qué hora se puede ver desde la Costa Atlántica

La luna tapará un 39% de la superficie solar. Cuál es la forma correcta de disfrutar el espectáculo.


Mañana tendrá lugar el primer eclipse solar parcial del año cuando la luna se interpondrá entre el sol y la tierra cubriendo 39% de su superficie.

El eclipse solar iniciará a las 17.42 de Argentina y su pico máximo será a las 18.09. La duración tiene un promedio de 5 a 7 minutos. El resto del eclipse no será visible desde Argentina.

“Cuando la luna se interpone entre el sol y la tierra se produce un eclipse de sol, pero para que sea total, el cono de sombra de la luna tiene que llegar a tocar la tierra y no es este caso ya que es el cono de penumbra el que la toca, entonces no se oculta por completo el disco del sol”, explicó Beatriz García, investigadora del Conicet.

García enfatizó en la necesidad de los cuidados para aquellos que quieran apreciar el evento astronómico, y remarcó que “hay que utilizar filtros especiales” o verlo “por proyección o con cámara oscura”, y que “hay que tener cuidado para no dañar la vista”.

“Por más que el sol esté en el poniente es malo mirarlo, no hay que usar radiografías, ni lentes oscuros, ni vidrios ennegrecidos, ni películas veladas”, advirtió la astrónoma, y agregó que una herramienta casera que se puede utilizar “es el colador, hay que dejar pasar la luz del Sol y buscar el enfoque en la pared o el piso, donde se proyecta la imagen”.

Si bien los eclipses solares parciales no son tan “convocantes” como los totales, “este evento se ha vuelto un poquito famoso porque viene acompañado de otro que sucederá en dos semanas que será uno lunar total”.

Entre la noche del 15 y la madrugada del 16 de mayo (alrededor de la 1.00) se producirá un eclipse total de luna, un fenómeno que ocurre cuando la Tierra se interpone entre el sol y la luna, y produce un cono de sombra que oscurece al satélite y no hace que ésta desaparezca, sino que se vea enrojecida.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Tuyú: una vivienda quedó destruida por un voraz incendio

08 de noviembre. El siniestro ocurrió este sábado por la tarde en calles 8 y 82. Dos casas linderas también resultaron afectadas.

La Provincia: declaran la quiebra de una empresa láctea y se perderán 400 puestos de trabajo

08 de noviembre. Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) producía la línea de postres para Sancor. La planta principal estaba en Lincoln. Pero sumando otras instalaciones los despidos llegan a 400.

Chascomús: comenzó la 40° edición de la Peregrinación de Ciclistas a Luján

08 de noviembre. Se trata de un acto de fe en el que participan Ciclistas de toda la región

Día del Trabajador Municipal: por qué se celebra cada 8 de noviembre en Argentina

08 de noviembre. Cada 8 de noviembre se reconoce la labor de quienes sostienen el funcionamiento de los municipios. Algunos distritos declaran feriado y otros trasladan el asueto según sus necesidades administrativas.

Verano 2026: los descuentos, beneficios y créditos del Banco Provincia para aprovechar en las vacaciones

07 de noviembre. El paquete incluye cuotas sin interés con tarjetas y préstamos personales que se pueden gestionar en puntos de venta o desde la web. Además, habrá una promoción especial para Navidad.

“Acerca de la verdad sobre la brutal agresión sufrida en Plaza Castelli de Dolores”

07 de noviembre. María Laura Giosso, que se presenta como madre “de las víctimas”, emitió un comunicado para dar a conocer su versión de los hechos y responder así a “las calumnias, la difusión irresponsable y el juicio sumario de quienes han decidido opinar sin conocer la verdad”.

El descargo del juez Mariano Riva tras ser suspendido por el “Jury de Enjuiciamiento”

07 de noviembre. El magistrado dolorense, que se desempeñaba en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata, hizo llegar a ENTRELINEAS.info un escrito en el que se defiende de las acusaciones formuladas por la Asociación Judicial Bonaerense (AJB).

Marita Verón: un llamado y una foto que reavivan la esperanza y el dolor

07 de noviembre. A 23 años del secuestro de la joven tucumana, su madre Susana Trimarco contó que recibió una noticia desde Asunción que ubicaría a su hija en Paraguay “en una situación horrorosa”.