Solo con el apellido, nombre y validando el código captcha es posible acceder a la fecha de arribo de cada uno de los inmigrantes que llegaron a Argentina entre 1800 hasta 1960. También podrá saber en qué barco viajaron y a qué puerto de las costas argentinas llegaron.
Todo esto es ahora posible gracias al buscador online del Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos (Cemla) que también permite saber qué profesión u ocupación tenían y desde qué lugar de Europa salieron. Esta posibilidad de conocer la historia de cada familia que llegó al país es el resultado de una de las tareas más importantes realizadas por el organismo, por su significado y envergadura.
El Cemla fue fundado por el Padre Luigi Favero el 28 de diciembre de 1985, precedido por las Primeras Jornadas sobre Inmigración e Identidad, realizadas en agosto de ese año, y por la publicación del número inicial de Estudios Migratorios Latinoamericanos, la primera revista académica dedicada exclusivamente a temas migratorios en el subcontinente, informó Infobae.
También posee un importante Centro de Documentación especializado en migraciones nacionales y extranjeras de la Argentina que tiene el objetivo de preservar los registros de entrada al país por cada uno de sus puertos como la primera biblioteca especializada y dedicada exclusivamente a las migraciones de la Argentina. Actualmente, cuenta con más de 4.000 volúmenes entre libros y publicaciones seriadas.
Cómo realizar la búsqueda en tres pasos
-Ingresar en link: www.cemla.com/buscador/ (por la gran demanda la base de datos puede arrojar errores)
-Escribir el apellido y nombre de los abuelos, bisabuelos o parientes que hayan llegado a Argentina entre los años 1800 y 1960.
-Validar el código
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.