Los cajeros "verdes" o duales, aquellos donde el usuario puede retirar tanto pesos como dólares, se extienden cada vez más por el país y ya se los puede encontrar disponibles las 24 horas, lo que facilita la operatoria de todas aquellas personas que quieren retirar fondos en moneda extranjera.
Aunque están disponibles para retirar dólares durante todo el día, como se trata de un servicio relativamente nuevo no todos los bancos ofrecen esta alternativa. Y algunos que lo hacen, habilitan la opción únicamente para clientes de la firma.
Montos y requisitos para extraer dólares por cajero automático
Hay que tener en cuenta que estos cajeros automáticos permiten retirar dólares, pero no comprarlos. Es decir, únicamente se habilitará el movimiento para retirar fondos que ya estén en una caja de ahorro en dólares.
Para hacer esta transacción el mecanismo es gemelo al tradicional. Eso sí, se debe conseguir un cajero dual.
Luego, una vez ingresada la tarjeta de débito, en lugar de seleccionar la operatoria en pesos, se debe elegir la alternativa en dólares.
En principio, al cliente únicamente se le permitirá retirar un monto múltiplo de 10 dólares. Eso se debe a que los pocos cajeros duales que existen no cuentan con una gran cantidad de cambio. De este modo, entrega billetes de 50, 20 o 10.
El monto máximo para retirar será el fijado por el límite en pesos convertido a la moneda extranjera.
Paso a paso, cómo retirar los dólares
- Se debe ubicar el "cajero verde" o dual.
I- ngresar la tarjeta de débito y teclear la contraseña.
- Seleccionar la opción de operar con la cuenta en dólares.
- Marcar el monto deseado.
- Extrar el dinero.
Dónde hay un cajero dual
Un mecanismo sencillo para encontrar cajeros automáticos duales es descargar la aplicación de la red de cajeros automáticos con la que el banco tenga servicio. Por ejemplo, Banelco o Link. También se puede hacer a través de las páginas web de ambas empresas.
Estas herramientas suelen tener una opción para buscar cajeros automáticos. Así, una vez que se accede a este sitio, bastará únicamente con filtrar la búsqueda y seleccionar aquellos que permitan operar con dólares.
16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.
16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban fallecidos unos 45 días.
16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.
16 de octubre. La Policía Vial interceptó un vehículo en el que viajaban 6 hombres con tres ejemplares juveniles sin documentación. Los animales fueron devueltos a su hábitat natural, en la zona de Cinco Cerros.
16 de octubre. Tiene 22 años y había acudido a la casa de él a compartir una tarde de mates. La Justicia ordenó el allanamiento de la vivienda donde fue atacada y la captura del acusado.
15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.
15 de octubre. La Justicia de Mar del Plata imputó a un hombre de 56 años por homicidio culposo y allanaron una vivienda en Mar del Plata y un automóvil de su propiedad.
15 de octubre. Fueron encontrados a partir de una denuncia de vecinos por un fuerte y desagradable olor en un domicilio de Esteban Facio y Ruta 63. Hoy se realizarán las autopsias a ambos cuerpos, que llevarían muertos cerca de 30 días.