10/05/2022 | Noticias | Sociedad

Naftas: La app para ubicar en segundos la estación de servicio más barata de tu zona

Una app muestra cómo quedaron los precios por litro en cada uno de los puntos de venta cercanos. Cómo aprovecharla para ahorrar.


Los combustibles tuvieron en las últimas horas su tercer aumento del año. Axion y Shell iniciaron fueron las que dieron el primer paso este domingo, aplicando remarcaciones del 11% al 12%. Y 24 horas después se sumó YPF con ajustes del 9,5% para la nafta súper, del 11,5% para la premium y de entre 9,9% y 13,9% para el gasoil.

Dentro de Capital, por ejemplo, por un litro de nafta premium ahora es posible pagar $ 147,30 en unas estaciones de servicio, pero otras lo cobran hasta $ 152,40. Y en el GBA el mismo producto llega a superar los $ 160.

Un litro de nafta súper, en tanto, tras el aumento cotiza a $ 120,30 en algunos surtidores porteños y hasta a $ 125,20 en otros, mientras que cruzando la General Paz los valores llegan a superar los $ 130.

En este escenario, para llenar el tanque al menor precio posible resulta clave comparar precios antes de definir a qué lugar ir a cargar. Y para eso no hace falta gastar tiempo ni nafta en salir a recorrer el barrio: bastará con abrir una app en el smartphone.

La aplicación en cuestión, administrada por el Gobierno nacional, se llama Precios en Surtidor. Y lo que permite es conocer al instante sobre un mapa interactivo los precios actuales de todas las estaciones de servicio cercanas.

Este servicio, basado en datos que las empresas deben informar, está disponible en todo el país. Usarlo es muy sencillo. Los pasos son:

1°. Bajar la app. Está disponible en Google Play para dispositivos Android y en App Store para los iPhones.

2°. Elegir el producto. Al tocar en "Combustible", en la parte inferior de la pantalla, se podrá seleccionar la variedad deseada. La app permite consultar precios de nafta súper, nafta premium, gasoil, gasoil premium y GNC.

3°. Elegir las marcas. Si el usuario prefiere cargar sólo en ciertas marcas (YPF, Shell, Axion, Puma, etc.) puede tocar en "Banderas" y marcarlas en la lista. De esa manera, la app sólo mostrará los precios de esas estaciones y ocultará el resto.

4°. Navegar el mapa. Ya aplicados los filtros, el sistema permite desplazarse por el mapa de la ciudad comparando los precios ofrecidos por las distintas bocas de expendio para el combustible deseado. 

5°. Consultar por lista. Como opción, si ingresa en la pestaña "Lista", el usuario podrá ver los resultados en un ranking. Además, con el botón de ajustes que está arriba a la derecha se puede pedir que el sistema ordene las estaciones por cercanía o por precio.

Además de los precios de los surtidores, otra cuestión muy relevante para bajar el gasto en combustible son los descuentos que cada persona puede conseguir aprovechando las promociones de las mismas petroleras, de los bancos y de las tarjetas de beneficios.

Para conseguir estas rebajas también ayuda tener algunas aplicaciones en el celular, como las siguientes tres:

1) Bimo. Con esta billetera electrónica los socios del programa 365 de Clarín pueden pagar un 5% menos todos los días en las estaciones adheridas de Axion Energy.

2) App YPF. A los socios del programa Serviclub usar esta aplicación les permite cargar nafta o diésel Infinia con 15% de descuento sólo los martes, o bien cualquier día si se hace un trámite previo.

3) Shell Box. Quienes pagan sus cargas con esta app de Shell acceden a beneficios especiales. Este miércoles, por ejemplo, habrá un 10% de rebaja en combustibles V-Power.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.