19/05/2022 | Noticias | Sociedad

Censo 2022: según los datos provisorios la Argentina tiene 47.327.407 habitantes

Así lo difundió el Indec un día después del Censo nacional. En 2010, la encuesta había relevado poco más de 40 millones. La mayoría siguen siendo mujeres.


El Indec arrojó los primeros datos de población en la Argentina y se confirmó que de manera provisoria somos 47.327.407 habitantes. Un día después de realizarse el operativo en todo el país, el Indec dio a conocer los primeros resultados provisorios del Censo 2022. Según informó el organismo a cargo de Marco Lavagna, de esos más de 47 millones, el 47,05% son varones y el 52,83% mujeres.

El último censo, en 2010, registró 40.091.359 habitantes en todo el territorio. Entonces, la población había aumentado un 10,6% respecto del anterior, que se había realizado en 2001. El dato dio cuenta de un incremento del 1,17% anual.

En 2001, en una situación por demás complicada por la situación económica, el censo arrojó que en la Argentina vivían 36.223.947. La comparación entre los últimos dos operativos produjo varias conclusiones. Por caso, la densidad poblacional, que en 2001 era del 13%, para 2010 escaló al 14.4%.

En la última gran encuesta nacional, se mantuvo una distribución de la población muy despareja. Santa Cruz, según el censo 2010, había 0,8 habitantes por kilómetro cuadrado, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires esa cifra ascendía a 14.185. Ese nivel desagregado de datos según el operativo de 2022, se difundirá con el correr de los meses.

Rafael Rofman, especialista en demografía social y director del programa de Protección Social del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad (Cippec), señaló a La Nación, que la población está envejeciendo, e indicó que el número de nacimientos fue disminuyendo con los años.

El director del Indec, Marco Lavagna, insistió este jueves en que la cantidad de viviendas que quedó sin censar “es una porción muy chica”. Además, insistió en la importancia de que los resultados finales brindarán “una foto exacta” del país que permitirá planificar políticas.

Tras la difusión en tres meses de los datos según sexo y localidad, Lavagna confirmó que el siguiente anuncio se realizará a los ochos meses con los resultados finales. “Al año y medio estará la totalidad del censo procesado”, prometió.

Asimismo, el Indec ratificó un dato que se había suministrado ayer miércoles al finalizar la jornada del Censo. La población censada a través de la modalidad digital fue 23.813.723. En ese sentido, el “porcentaje de completamiento del Censo digital” alcanzó el 50,32%, en base a la tendencia porcentual del operativo de campo, según indicó el Indec en un comunicado.

Frente a las quejas que aparecieron al cierre de este miércoles, el organismo estadístico confirmó que se inició la etapa de recuperación para censar a aquellas viviendas que no fueron relevadas este miércoles. La iniciativa, que incluye operativos en el territorio, el formulario digital y la recepción de reclamos, se extenderá hasta el 24 de mayo.

A partir de la habilitación nuevamente del Censo digital en las últimas horas, 29.320 viviendas que no habían podido completar antes el formulario o que, directamente no fueron censadas, llenaron el cuestionario y finalizaron el proceso, según el Indec.

El organismo estadístico reiteró este jueves que la difusión de los datos se realizará conforme avance el procesamiento y el análisis. En ese sentido, se anunció que en 90 días se presentarán los datos preliminares discriminados por población por sexo, provincia y departamento.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.