30/05/2022 | Noticias | Sociedad

San Pedro, la panadería familiar que festeja 54 años y le hizo frente a mil adversidades

El 1 de mayo el comercio sumó un año más de atención y servicio en Dolores. Una historia de sacrificio y lucha.


Pueblo chico, infierno grande, dicen. Dolores es testimonio de eso y, 54 años después, los dueños de Panadería San Pedro celebran cumplir un nuevo aniversario con las puertas abiertas del comercio, a la vez que recuerdan algunos de los malabares que debieron hacer para que el negocio familiar sobreviva.

"Cuando recién comenzamos todos los panaderos se habían juntado para hacernos cerrar, mandaban la inspección, había que comenzar a las cinco de la mañana en punto para amasar el pan", dice Mirta Navarro, dueña de San Pedro a Entrelineas. "Nosotros sobrevivimos a todo eso y también a otras épocas feas con muchas horas de trabajo y empeño", agrega.

Ella se define como una mujer "aguerrida para salir adelante" y "organizada". Se la puede encontrar en la atención al público de la panadería porque aunque tiene 70 años sigue trabajando junto a sus hijos y otros miembros de la familia que sostienen el comercio.

Panadería San Pedro nació como una empresa familiar, fue el sueño de su abuelo Pedro (de ahí el nombre) que continuó su papá junto a sus tíos Pedro y Abel. Fabricaban alfajores, pastafrolitas y salían a vender esos productos. Después pusieron un local pequeño donde vendían pizza al paso, masitas y postres. "Era como un almacén, en Rivadavia y Sarmiento", recuerda Mirta. 

Con los años aquella sociedad se disolvió. Abel se fue a trabajar a otro lado y solo continuó con su padre, Pedro, el pastelero. El papá de Mirta soñaba con tener una panadería, desde enfrente miraba la esquina de Rivadavia 301 y decía que ese era el lugar ideal para construir. Logró el sueño. De a poco. Primero construyó el lugar donde se amasaba el pan, después sumó el local. "Así comenzó San Pedro. Hicimos muchísimo sacrificio, pero se logró", cuenta Mirta. 

Con ella también trabajaron sus hermanos Jorge y Juan Carlos. El sueño de su padre era una panadería para cada hijo y también se logró. Siempre con esfuerzo.

San Pedro es un emblema de los comercios de Dolores por su atención, por su historia, pero sobre todo por sus productos. "Nos hacen diferentes la confitura, las masitas, los postres, los sandwiches de miga porque fabricamos la miga, los lactales, todo pasa por nuestras manos, todo se elabora. No vendemos nada que no elaboremos nosotros mismos", cuenta Mirta.

Panadería reconocida por el intendente Camilo Etchevarren

En mayo de 2019 el intendente Camilo Etchevarren y el encargado del Archivo Histórico Juan Carlos Pirali reconocieron a la Panadería San Pedro por su trayectoria. En el lugar se descubrió una placa por los más de 50 años de trabajo.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.

Accidente fatal en la Ruta 29: un hombre murió al chocar contra un camión

18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.